21 de noviembre, proyección de ‘El entierro de Durruti’ y ‘Aurora de esperanza’

Sala Mirador (Calle del Dr. Fourquet 31, Madrid) a las 19:30 horas. La Fundación Andreu Nin programa en la Sala Mirador un interesante ciclo cinematográfico: La guerra que no se debió perder, sobre nuestra memoria histórica. El miércoles 21 de noviembre veremos dos títulos representativos.…
21 de noviembre, proyección de 'El entierro de Durruti' y 'Aurora de esperanza'

Sala Mirador (Calle del Dr. Fourquet 31, Madrid) a las 19:30 horas.

La Fundación Andreu Nin programa en la Sala Mirador un interesante ciclo cinematográfico: La guerra que no se debió perder, sobre nuestra memoria histórica. El miércoles 21 de noviembre veremos dos títulos representativos. Coincidiendo con el aniversario de la muerte de Durruti, se proyectará El entierro de Durruti (1936) del Sindicato Único de Espectáculos Públicos, producida por CNT/FAI. Un breve documental sobre el funeral del anarquista Buenaventura Durruti, fallecido en el Frente de Madrid el 20 de noviembre de 1936.

Ese mismo día se proyectará también el filme Aurora de Esperanza (1937), guion y dirección de Antonio Sau, sobre los problemas de un obrero barcelonés para encontrar trabajo tras el cierre de su fábrica, así como su toma de conciencia social y posterior participación en mítines y manifestaciones, en las jornadas previas al estallido de la Guerra Civil.

Después de la proyección tendrá lugar un debate con Pilar Arias, presidenta de la Fundación Andreu Nin; Pablo Nacarino, director y Vocal de Audiovisuales de la FAL y Juan Mariné, realizador de El entierro de Durruti 

 
Información sobre la obra
Producción  
Año 1936
Reparto  
Ficha artística 

EL ENTIERRO DE DURRUTI (1936)

Producción: CNT/FAI

Realizada por: SUEP (Sindicato Único de Espectáculos Públicos).

Fotografía: José Gaspar. 

Cámaras: Sebastián Perera, Juan Mariné. 

Idioma original: Castellano

Características originales: Documental, 35mm formato estándar, blanco y negro, sonora.

AURORA DE ESPERANZA (1937)

Dirección y guion: Antonio Sau Olite

Música: Jaime Pahissa

Fotografía: Adrien Porchet (B&W)

Reparto: Félix de Pomés,  Enriqueta Soler,  Román González “Chispita”,  Ana María Campoy, Pilar Torres,  Modesto Cid,  Juana Mansó,  Gabriel Arbonies,  Charlie Rivel

Productora: Sindicato de la Industria del Espectáculo (SIE). Duración: 90 min.

 

NUESTRA TIENDA

Revista Mujeres Libres advertisement advertisement

Todos nuestros socios y socias tienen un descuento del 30% en nuestras publicaciones, además de un 20% en el resto de lanzamientos. Además, por hacerte socio te llevas todos los libros que lancemos con la Fundación.