Viernes 26 de septiembre: presentación del libro ‘Manuel de la Escalera. Desde la celda al olvido’

El viernes 26 de septiembre, a las 20:00, se presentará en la sede de la FAL en Madrid el libro de Alfonso Oñate, Manuel de la Escalera. Desde la celda […]

El viernes 26 de septiembre, a las 20:00, se presentará en la sede de la FAL en Madrid el libro de Alfonso Oñate, Manuel de la Escalera. Desde la celda al olvido. Al acto acudirán el autor y David Pérez Merinero, quienes nos sumergirán en la república, guerra civil, exilio, antifranquismo… a través de la apasionante biografía de Manuel.

La principal intención de este libro es rescatar a Manuel de la Escalera (1895-1994) del olvido al que la cárcel, la transición y el tiempo han condenado. Su vida abarcó muchas facetas: escultor en la vanguardia parisina, hombre de cine en los tiempos de la república y la guerra civil, militante antifranquista en los años más duros de la dictadura, escritor de algunas de las páginas más brillantes de la literatura carcelaria, traductor incansable hasta el fin de sus días, interesado en la mística… Su apasionante biografía es la historia del siglo xx, de tantos hombres y mujeres que movidos por la sed de libertad y justicia acabaron víctimas de las convulsiones políticas y sociales de las que fueron testigos.

El presente libro recorre desde su infancia acomodada en México hasta su fallecimiento en una residencia de ancianos en Santander, pasando por los veintitrés años que estuvo recluido en las cárceles del franquismo. Sin embargo, este libro pretende ser algo más que el relato de una vida, pues intenta hacer un análisis de la obra y personalidad de Escalera, por cuyo carácter consecuente, rebelde e insobornable hubo de pagar un alto precio. Además, procura también iluminar algunos aspectos de la reciente historia española a través de una figura única, poco ajustable a las coordenadas literarias, cinematográficas o de militancia política que establecen los cánones.

Alfonso Oñate Méndez (Arcos, 1981) es profesor de Geografía e Historia. En 1997, participa, en su pueblo natal, en la fundadción de la Asociación Cultural Atril y de la revista Plumabierta, que aún se publica. Licenciado en Historia por la Universidad de Cádiz, allí formó parte activa del grupo anarquista Leviatán. Como historiador publicó artículos referentes a la memoria histórica y a la historia de los Estados Unidos en las revistas Ubi Sunt y Trocadero, participando también en los libros colectivos Fermín Salvochea (1842-1907) Historia de un Internacionalista y Olvido y memoria. Golpe de Estado y dictadura franquista Conil-España.

¿Cuándo? Viernes 26 de septiembre
¿Horario? 20:00
¿Dónde? Sede de la Fundación Anselmo Lorenzo en Madrid. C/ Peñuelas, 41. Metro Acacias o Embajadores

NUESTRA TIENDA

Revista Mujeres Libres advertisement advertisement

Todos nuestros socios y socias tienen un descuento del 30% en nuestras publicaciones, además de un 20% en el resto de lanzamientos. Además, por hacerte socio te llevas todos los libros que lancemos con la Fundación.