CNT Madrid celebra unas jornadas en homenaje a Cipriano Mera, un coloso del anarcosindicalismo. Se celebrarán en varios espacios, siendo el principal la Fundación Anselmo Lorenzo, en el número 41 de calle Peñuelas.
Para conmemorar al compañero en el 50 aniversario de su muerte, la Fundación Anselmo Lorenzo celebrará dos mesas redondas y acogerá una exposición específica sobre Cipriano Mera. El 23 de octubre a las 18:30 en la Fundación se celebrará la mesa Mera, anarquista, que impartirán Luis de la Cruz, historiador, bibliotecario, periodista y autor de Mera, hombre de las afueras, un trabajo de investigación que rescata los primeros años del militante en el extrarradio madrileño. Junto a Luis se sentará Alfredo González, experto en cultura libertaria y miembro del equipo del Tierra y Libertad así como integrante de Germinal y Ed. Antorcha.
Al día siguiente, 24 de octubre, a la misma hora, 18:30, se celebrará otra mesa, Mera, en la guerra y en la Revolución. Las ponentes serán Ana Garrudo, divulgadora y creadora de contenido especializada en la Guerra Civil, presidenta de la Asociación Histórica Frente de Guadalajara y colaboradora del proyecto internacional bunker58.eu. Con ella estará Julián Vadillo, profesor de Secundaria, de la Universidad Carlos III de Madrid e historiador, especializado en el movimiento obrero y autor de trabajos como Historia de la CNT o Por el pan, la tierra y la libertad: el anarquismo en la Revolución rusa.
Dos días después, el 26 de octubre, Luis de la Cruz conducirá un paseo por el Tetuán de Mera. Conoceremos los secretos del barrio de Tetuán que vieron los primeros años del anarcosindicalista. Para inscribirse a este paseo guiado los asistentes podrán hacerlo en cualquiera de las mesas redondas o enviando un correo a madrid(ARROBA)cnt.es antes del 22 de octubre con el asunto Ruta: El Tetuán de Mera. Deberás incluir tus datos.
Además, entre el 23 y el 31 de octubre la Fundación Anselmo Lorenzo albergará una exposición temporal titulada Mera: el albañil anarquista que cimentó nuestra esperanza. Podrá visitarse gratuitamente de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.