Haciendo radio en tu barrio

Precio 18,00 

Editorial: Alfasur
Idioma: Castellano
Número de páginas: 110
Dimensiones: 240 cm × 160 cm 
Fecha de publicación: 2025
ISBN: 9-788409-720-187

En 2014, bebiendo del movimiento asociativo, se funda en Pinto (Madrid) Radio XATA. Toma su nombre de una vieja leyenda local sobre el centro de la península ibérica, punto de encuentro y acogida. Como lo son las radios libres y comunitarias.

Repasamos la primera década de historia e historias de la emisora comunitaria de Pinto: desde los pioneros programas de música y talleres abiertos a la ciudadanía a la oleada feminista que vino para quedarse; del local de Juventud en la calle Italia al estudio de la finca Sika, pasando por el Centro Social Trilce y la Casa de la Cadena; la relación con las asociaciones, la cultura y la vida pinteña.

Pero ¿de dónde viene el modo de hacer de Radio XATA? ¿Por qué es miembro de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) y de la Red de Medios Comunitarios (ReMC) desde su origen? Nos sumergimos en el movimiento de radios libres y comunitarias y en las experiencias de emisoras que, con esta filosofía, funcionaron en todo el mundo y en el Estado español.

¿Es Radio XATA la primera experiencia radiofónica en Pinto? Desde luego que no. Buceamos en los archivos y en testimonios personales para hacer una aproximación a la historia de la radiodifusión en este pueblo convertido en ciudad a 20 km al sur de Madrid, rescatando los nombres de las inolvidables Radio Pinto, Radio Egido o Radio Estudio.

¿Te ayudamos?

Si  no encuentras algún título puedes escribirnos a fal@cnt.es o llamarnos en horario comercial al teléfono 914738248. Y recuerda que en nuestra librería de la calle Peñuelas en Madrid tenemos muchos más títulos. No dudes en llamarnos para reservar  o realizar un pedido.