Posada de la sangre (Buñuel y el 27)

Precio 20,00 

  • Libro y disco
  • PVP 20 € (impuestos incluidos)
  • Contiene diferentes textos y artículos inéditos y un libro de poemas, además de 22 temas musicales (en código de descarga QR).
  • Formato 17x 17 cm. 100 págs..
  • ISBN 978-84-09-73475-7
  • Depósito legal Z 909-2025

Buñuel del desierto supuso hace 25 años la “primera aproximación musical monográfica a la obra literaria y cinematográfica de Luis Buñuel”. Iba acompañada de las voces invitadas de Paco Rabal, Ángela Molina, Fernando Rey, Pepín Bello y Silvia Pinal, así como de textos de colaboradores y especialistas como Jean-Claude Carrière, Agustín Sánchez Vidal, etc.

Posada de la sangre (Buñuel y el 27) es la segunda y última parte, veinticinco años después, de aquel disco libro.  También se podría haber titulado “Buñuel de los exilios” pues está dedicado al cineasta y sus amigos de la Residencia de Estudiantes que fueron asesinados o refugiados en el exilio mexicano (Lorca, Concha Méndez, Alberti, Cernuda, María Teresa León, José Moreno Villa, Manuel Altolaguirre, Pedro Garfias, Emilio Prados, etc). Una generación que marcó una nueva edad de oro de las letras hispanas.

En el disco colaboran, entre otros, Ángela Molina, El Drogas, Josep María Pou, Nacho Mastretta (clarinete) y las voces de Paco Rabal y Pepín Bello, a los que grabamos en exclusiva en 1999.


“Gracias por esta espléndida Posada de la sangre. Has hecho un trabajo magnífico, muy currado, con una inmersión en el mundo buñuelesco que incluye rincones muy íntimos y recónditos. Y el resultado es rabiosamente personal. Enhorabuena.” Agustín Sánchez Vidal

“Ángel Petisme, poeta, músico, soñador, invoca en su nuevo proyecto Posada de la Sangre no sólo a Luis Buñuel, sino al espíritu mismo de una generación que quiso reinventar el mundo desde la trinchera luminosa del arte. En este libro-disco, no es la nostalgia quien habla sino el eco vivo de una rebeldía que sigue latiendo bajo las capas de polvo del tiempo. Así, sin solemnidades, entre risas y cicatrices, Ángel Petisme nos tiende la mano para caminar de nuevo junto a Lorca, Cernuda, Concha Méndez, Moreno Villa y Pedro Garfias. Y, por supuesto, el Buñuel más íntimo, el más eléctrico, el más aragonés y universal.

Ángel Petisme bebe de esa fuente. Su Posada de la Sangre es una fiesta subterránea, donde los fantasmas bailan al compás de un swing improbable, donde los versos se desnudan y se visten con ritmos de jazz, foxtrot, tangos y cabarets desbordados. No se limita a musicalizar poemas: los habita, los atraviesa, los enciende de presente.

Posada de la Sangre es un conjuro contra la amnesia. Una promesa de que la vida, cuando se mira con ojos buñuelianos, sigue siendo un campo de batalla entre la realidad y el deseo, entre el dolor y la belleza, entre la sumisión y el sueño. Y así, como quien cruza un páramo sembrado de espejismos, seguimos escuchando a lo lejos el eco de un tambor. No sabemos si es Calanda o Cuernavaca, si es Lorca o Petisme, si somos nosotros o los otros. Pero avanzamos. Porque si algo nos enseñó Buñuel —y ahora Ángel Petisme nos recuerda— es que el único pecado imperdonable es rendirse.” Mario Barro Hernández

¿Te ayudamos?

Si  no encuentras algún título puedes escribirnos a fal@cnt.es o llamarnos en horario comercial al teléfono 914738248. Y recuerda que en nuestra librería de la calle Peñuelas en Madrid tenemos muchos más títulos. No dudes en llamarnos para reservar  o realizar un pedido.