La imagen de la unidad: CNT y UGT entre la revolución y la guerra (1934-1939)
Presentamos una exposición de carteles que ilustran un proceso de alta transcendencia para la historia del movimiento obrero español: la imagen de la unidad entre dos grandes organizaciones sindicales históricas, CNT y UGT: Con la ayuda de magníficos dibujantes, con la potencia de los más llamativos recursos propagandísticos y siempre con valor de la militancia, estos carteles rememoran la cercanía de los sindicatos socialista y anarquista, desde el primer ensayo parcial de unidad en la revolución de 1934, hasta el complejo proceso de unidad de acción desatado por la guerra.
El acercamiento entre CNT y UGT permitió durante la contienda civil desarrollar la colectivización y el control obrero en distintas ramas de la economía. Y permitió también garantizar los servicios en sectores claves para el esfuerzo de guerra como los transportes o la producción de materia bélico.
Con planteamientos diferentes, con objetivos finales no siempre coincidentes, la unidad de acción entre la CNT y la UGT hizo posible que los sindicatos ofrecieran a las castigadas clases obreras españolas el aliento de una esperanza fugazmente realizada, en un periodo convulso caracterizado por la revolución y la guerra.
La exposición, consta de 30 reproducciones de carteles realizados en fuan con unas dimensiones aproximadas de 50×70 de importantes artistas o de militantes anónimos de ambos sindicatos, realizados en distintos talleres e imprentas de Valencia, Madrid, Barcelona, etc. que proceden del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca y de las fundaciones Anselmo Lorenzo, F. Largo Caballero y Pablo Iglesias.
¿Deseas recibir información sobre esta exposición?
Puedes ponerte en contacto a través de nuestro correo electrónico: fal@cnt.es