Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
Ya tenemos la tercera edición de ‘Cervantes libertario’
Podemos decir con satisfacción que Cervantes Libertario es uno de los libros de la Fundación Anselmo Lorenzo que más éxito ha tenido en su trayectoria editorial. Así lo atestigua la tercera edición que ya tenemos en nuestras manos.
Este libro de Emilio Sola —historiador con trabajos fundamentales sobre asuntos fronterizos y de información en la época de Cervantes, tanto en el Mediterráneo como en Extremo Oriente— es una invitación precisamente a esa interpretación más libre de las obras de Cervantes, a una lectura libertaria o liberadora que en su tiempo histórico —«no son los tiempos unos»—era inviable.
Para horror del sistema, de los casticistas, de los bienpensantes y políticamente correctos, sobrevuela la sospecha de un Cervantes antisistema, imposible cortesano, zahiriente del «cambio injusto y trato con maraña» (la corrupción económica más elemental), un Cervantes aconfesional y hasta feminista del que no se habla en la pompa de los centenarios, y cuyomensaje principal se esforzó en construir a lo largo de su vida de manera consciente. Por ello, Cervantes, el libertario cuerdo o lúcido, tiene que inventarse a don Quijote, el libertario loco, para poder decir lo que quería decir, pura búsqueda de libertad de expresión para «alcanzar libertad en esta vida».
Crónica de la presentación de ‘Puig Elias’ en Barcelona
El viernes, 25 de enero de 2019, en al Ateneu Cooperatiu La Base, la FAL. el Ateneu Llibertari de Poble Sec y la Edtorial Virus han llevado a cabo la presentación del libro ‘Joan Puig Elias. Creador de un mundo nuevo’.
En medio de una gran y atenta asistencia, se hizo la presentación, que fue un poco más allá de la mera exposición de los contenidos…. por la pasión que ponían los presentadores en la figura de Puig Elias y en el proceso de investigación que ha culminado con el libro; y por la presencia del coautor francés, Jean Marc Azorin, del nieto de Puig Elias, Floreal, llegado desde Porto Alegre, y de Magí, uno de los niños que estuvo en las colonias aquí y en Francia, tras la derrota.
Acto público: La corrupta justicia española
Viernes 1º de febrero a las 19.00 horas en su sede calle de Las Peñuelas 41,28005 Madrid
Cómo se prostituyen instituciones, organismos judiciales, jueces y magistrados, Coloquio y presentacion del libro «La corrupta justicia española». Asistiran al acto, el autor del libro, Tomas F. Ruiz y el locutor de Radio Rebelde (Madrid) y secretario federal de UCR (Unión Cívica por la República), Angel Pasero
“La administración de justicia española es hoy un sistema podrido y gangrenado que solo sirve para favorecer a una élite política y económica”.
“La patética realidad de la justicia española es que ha sido tergiversada premeditadamente para fomentar la desigualdad ante la ley y para seguir dando amparo a delincuentes de guante blanco”.
“El sistema judicial español ha entrado en una espiral imparable de corrupción y degeneración institucional que lo convierte en la mayor vergüenza de España ante el mundo.”
31 de enero, de ‘Pedagogía libertaria’
Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41) a las 19:30 horas. Con Ana Sigüenza, autora del libro, y Alfredo González, de Ediciones Antorcha.
El libro es un compendio de las diferentes escuelas pedagógicas antiautoritarias y sus puestas en práctica. Una panorámica de lo que han entendido los anarquistas por pedagogía, por autogestión en la escuela, así como un elenco de las diferentes soluciones educativas libertarias, de la Revolución francesa a la Revolución española, de Rousseau a Neill pasando por Ferrer y Faure, hasta llegar a las experiencias actuales, como Bonaventure o Paideia.
Esperando vuestra asistencia, así como la difusión del acto por vuestros medios, recibid un saludo libertario.
La Junta de la Fundación Anselmo Lorenzo
22 de enero, presentación de ‘Os protegemos de vosotros mismos. La política policial’
Presentación del libro ‘Os protegemos de vosotros mismos. La política policial’, de Democracia y Félix Trautmann (ed.), 22 de enero a las 19:30 horas en el salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41. Metro: Embajadores)
Participan Sancho Ruiz, Fundación Anselmo Lorenzo, Luis Navarro, activista cultural, Daniel Villegas, profesor de la Universidad Europea de Madrid, Pablo España, miembro de Democracia y Darío Corbeira, director de Brumaria.
Os protegemos de vosotros mismos es una recopilación de ensayos sobre la policía en el mundo contemporáneo acompañada de diversos proyectos artísticos de Democracia sobre el mismo tema.
—
Os protegemos de vosotros mismos es un intento de entender el carácter policial del orden social y de averiguar que está en juego en la situación política de hoy en día. El punto de partida de todas las contribuciones es desafiar nuestra concepción de la policía, no dando por sentadas su existencia y racionalidad.
Mientras la relación entre la policía y el orden sigue siendo una parte integral de las políticas democráticas modernas, el polémico papel de la policía queda todavía sin resolver. ¿Qué nos impide tan siquiera pensar en una sociedad emancipada de la policía con su inherente violencia y represión?
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es