Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

29 de marzo, programa doble de teatro: “Retirada ofensiva” y “Lo irreversible”

“Retirada ofensiva”  con Itahisa Borges de Synecdoque Escena. 19:30 h. y “Lo irreversible” con Merche Lagarejo de Teatro del Garabato. 21:00 h. (Salón de actos de la FAL, C/ Peñuelas 41, Metro: Embajadores). Aportación voluntaria para las compañías.

– «Retirada ofensiva» se trata de una propuesta escénica monologada que invita a los espectadores a vivir la experiencia de un viaje en busca de un lugar común donde poder encontrarnos. Es una pieza de una duración aproximada de 30min., concebida para espacios escénicos no convencionales en los que no haya un límite claro entre el lugar de la representación y el que deben ocupar los espectadores.  Es una creación original ideada e interpretada por Itahisa Borges. La dramaturgia ha sido elaborada a partir de la selección y composición de fragmentos del texto “Y la guerra apenas ha comenzado” del colectivo filosófico Tiqqun. 

– «Lo irreversible». A partir de «Te haré invencible con de mi derrota'» de Angélica Liddell producida por Teatro del Garabato con la colaboración de La Mordaza Teatro. La obra muestra la lucha interior de una mujer que está sintiendo el abandono definitivo de la juventud y la inexorable llegada de la vejez y la muerte. Lo único que la mantiene a salvo es la Belleza y la figura de la gran violonchelista británica Jaqueline du Pré (Jackie), a quien considera capaz de crear esa Belleza, pero que sucumbió al inicio su carrera a causa de la esclerosis múltiple.

27 y 28 de marzo, ‘Proceso y seguimiento de un proyecto cinematográfico fallido’ Retrospectiva de Manuel Revuelta

Salón de actos de la FAL (C/ Peñuelas 41, Metro Embajadores) Además de la presencia de Manuel, presentará los actos Javier Maqua. Todas las proyecciones comienzan a las 19:30 h.

PROGRAMA

Miércoles 27:
– Los amores y trabajos de Antonio y Lola (cortometraje).
– Pedigree (cortometraje).
– La cabeza de Baustista (mediometraje).

Jueves 28:
– Antoñito vuelve a casa. Papá te quiere y te comprende. Mamá (mediometraje).
– La cueva de la nada (mediometraje).

Manuel Revuelta Moreno  (Cabuérniga, 1935). Se diplomó en 1969 en la Escuela Oficial de Cinematografía, con la práctica: Antoñito vuelve a casa. Papá te quiere y te comprende. Mamá, rodada en 35 milímetros, con una duración de 45 minutos e interpretada por Mario Pardo, Eugenio Martín y Víctor Erice.

Anteriormente había realizado: Pedigree (cortometraje), Los amores y trabajos de Antonio y Lolo (cortometraje) y La cabeza de Bautista (mediometraje de 45 minutos, con Carmen Lozano y Daniel Martín).

Colaboró con Mario Camus en el guión de Llanto por un bandido, la primera película de Carlos Saura, y, junto con otras actividades relacionadas con el cine, ha escrito, en colaboración con Marta Hernández, el libro El cine español al alcance de todos los españoles. En 1982, escribió y dirigió Géminis, junto a Jesús Garay en su historia La cueva de la nada, que trata de un atentado perpetrado contra un profesor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander y de las investigaciones posteriores.

Viernes 15, presentación de ‘Lectura fácil’

Este viernes, y dentro del marco de las ‘Jornadas feministas de marzo’, presentamos el libro ‘Lectura fácil’ (C/Peñuelas 41, 19:30 h.) . Contaremos con su autora, Cristina Morales y con Clara Morales, responsable del área de Cultura de Infolibre.com

Premio Herralde de Novela 2018, esta es una novela radical en sus ideas, en su forma y en su lenguaje. Una novela-grito, una novela politizadora que cruza voces y textos: un fanzine que pone en jaque el sistema neoliberal, las actas de una asamblea libertaria, las declaraciones ante un juzgado que pretende esterilizar forzosamente a una de las protagonistas, la novela autobiográfica que escribe una de ellas con la técnica de la Lectura Fácil…

Este libro es un campo de batalla: contra el heteropatriarcado monógamo y blanco, contra la retórica institucional y capitalista, contra el activismo que usa los ropajes de «lo alternativo» para apuntalar el statu quo. Pero es también una novela que celebra el cuerpo y la sexualidad, el deseo de y entre las mujeres, la dignidad de quien es señalada con el estigma de la discapacidad y la capacidad transgresora y revolucionaria del lenguaje. Es sobre todo un retrato –visceral, vibrante, combativo y feminista– de la sociedad contemporánea con la ciudad de Barcelona como escenario.

Sábado 16, Jornada «Lo hacemos nosotras»

El sábado 16, en el marco de las Jornadas Feministas de la FAL, celebraremos en nuestra sede madrileña las jornadas «Lo hacemos nosotras», centradas en el mundo de la autoedición, los fanzines, las radios libres y, en general, el ‘Do It Yourself’ (DIY) feminista.

La jornada comenzará a las 12:00 con un encuentro de festivales para el que contaremos con Tenderete (autoedición gráfica y sonora de Valencia), el Lady Fest (festival de fanzines feministas) y el festival-encuentro de cortometrajes Corto y Cambio, que se celebra en el Centro Social Okupado La Casika de Móstoles.

A las 13:30 organizamos la mesa redonda «Suena bien, suena a radio libre» para la que contaremos con los siguientes proyectos: Sangre Fucsia, Mujeres Olvidadas por la Historia (Sué Art Illustration y Laura Uría) y Territorio Queer.

Por la tarde retomaremos la actividad a las 17:00 con el encuentro «Editoriales y fanzines que amamos», para el que contaremos con Antorcha Ediciones, Bombas para Desayunar (de Andrea Galaxina), CuirMadriz, Revista Antipatriarcal AK-69, Labio Asesino Fanzine (de Araceli Pulpillo), el fanzine Los Mitos del Amor Romántico (de Elisa Coll Blanco, texto, Gema Marín Méndez, ilustración) y Lisístrata Revista.

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

15 + 4 =