Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

16 de noviembre, fiesta de El Garaje Ediciones

El Garaje Ediciones organiza una Fiesta el próximo 16 de noviembre a las 19 h. en la Fundación Anselmo Lorenzo,(FAL) C/ Peñuelas 41, Madrid.Queremos compartirla con todos los que nos habéis acompañado en este año de intensa actividad, autores, amigos, colaboradores......

9 de noviembre, presentación de “Los Ácratas en la Universidad Central, 1967-1969”

Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41 – Metro: Embajadores y Delicias)
Intervienen Miquel Amorós, autor del libro; José Luis Carretero y Antonio Perez. Presentado y moderado por la FAL y Ana Muina, de La Linterna Sorda

El tímido aperturismo universitario del franquismo, durante la década de 1960, provocó la emergencia de un pronunciamiento estudiantil cuyas pulsiones rebeldes eran similares a las que estremecían entonces al mundo capitalista. Los recintos de Berkeley, Tokio, México o París, más allá de las reivindicaciones sobre el funcionamiento de la institución universitaria, mostraban el frontal rechazo al proyecto de modernización del capitalismo y a la función que le era destinada a la Universidad. El campus de Madrid no fue una excepción y, en el seno de unas protestas que culminaron con el Estado de Excepción de 1969, destacaría un grupo activista conocido como los ‘Ácratas’, cuya decidida intervención haría girar con más virulencia el torbellino de la revuelta. Si no hubo incendio generalizado no fue por la falta de tesón y profundidad de la apuesta de los ‘Ácratas’.

26 al 28 de octubre, II Encuentro de Arqueología a Contracorriente

Los días 26, 27 y 28 de octubre estaremos en Madrid celebrando el II ENCUENTRO ARQUEOLOGÍA A CONTRACORRIENTE. Aquí tenéis el programa para quienes estéis interesados:

26 DE OCTUBRE:
20:30 h. RECEPCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO.

LUGAR: LA INGOBERNABLE (Calle Gobernador, 39. Madrid) (o espacio tranquilo donde poder tomar algo, relajarse y hacer una primera reunión).

         -Recepción de participantes.

         -Asamblea de presentación del encuentro y de los participantes.

         -Organización logística (alojamientos, etc).

27 DE OCTUBRE:

10:00 h. MANIFIESTO DE LA RESISTENCIA

LUGAR: FAL. CNT. (Calle Peñuelas, 41. Madrid)

25 octubre, presentación de la novela gráfica de Rubén Uceda, ‘Atado y bien atado. La Transición golpe a golpe (1969-1981)’

Sede de la Fundación Anselmo Lorenzo: C/ Peñuelas, 41 a las 19:30 h.

La otra historia de la Transición, en viñetas

A las diez de la noche del 30 de diciembre de 1969, Francisco Franco se dirigió a los españoles desde El Pardo en su ya tradicional mensaje de fin de año. El director general de Radio y Televisión, Adolfo Suárez, supervisó personalmente dicha transmisión. 

«Respecto a la sucesión a la Jefatura del Estado, sobre la que tantas maliciosas especulaciones hicieron quienes dudaron de la continuidad de nuestro Movimiento, todo ha quedado atado, y bien atado, con mi propuesta y la aprobación por las Cortes de la designación como sucesor a título de Rey del Príncipe Don Juan Carlos de Borbón. Dentro y fuera de España se ha reconocido, tanto con los aplausos como con los silencios, la prudencia de esta decisión trascendental», dijo el jefe del Estado.

24 octubre, presentación del documental «El Campo de Concentración de Portaceli»

Sede de la FAL (C/Peñuelas 41, 19:30 horas). Contaremos con al presencia de sus directores, Rafa Arnal y Joan Barres, y Javier Antón, Vocal de Memoria Histórica de la FAL

Un doble trabajo que muestra cómo la maquinaria franquista organizó su aparato de represión con las decenas de miles de republicanos que quedaron atrapados en el puerto de Alicante, esperando unos barcos que no llegarían. Este trabajo supone el primer estudio en profundidad sobre este Campo de Concentración, por el que pasaron más de 12.000 republicanos. Un Campo de Concentración clave, junto a los ya conocidos, en la represión de los primeros «años de paz». Años de prisiones, de campos de concentración, de trabajos forzados, fusilamientos y venganza.

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

1 + 7 =