Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
29 de noviembre, presentación de ‘PARMÉNIDES Edición crítica, versión rítmica y paráfrasis a la moderna por Agustín García Calvo’
Local de la Fundación Anselmo Lorenzo (C/. Peñuelas 41 de Madrid) a las 19,30 horas.
La presentación correrá a cargo de Virginia López Graña y José Luis Caramés Casal, de la tertulia política del Ateneo de Madrid.
PARMÉNIDES Edición crítica, versión rítmica y paráfrasis a la moderna por Agustín García Calvo, editadas con prolegómenos, comentario y texto de las fuentes y los testimonios indirectos por Luis-Andrés Bredlow
Hace más de cincuenta años, allá por el otoño de 1966, Agustín García Calvo empezó a hacer, en la academia de la calle Desengaño, lecturas de viva voz de fragmentos conservados de los libros perdidos de Heraclito y Parménides en compañía de amigos y estudiantes más o menos rebeldes. Algunas veces, cuando la actividad de la policía daba señales peligrosas, hubo que llevar las lecturas a lugares más secretos. A nuestra compañera Marisa Hernández, también de la tertulia política del Ateneo, debemos que se conserven unos cuadernos en que iba anotando al vuelo muchas de estas lecturas. En uno de esos cuadernos se puede leer (después del fragmento de Heraclito DK-20) la fecha 24/11/1966 –en pocas ocasiones fechaba lo que escribía– para en la página siguiente registrar el comienzo del poema de Parménides y algunos comentarios; siguen luego otros fragmentos y comentarios.
21 de noviembre, proyección de ‘El entierro de Durruti’ y ‘Aurora de esperanza’
Sala Mirador (Calle del Dr. Fourquet 31, Madrid) a las 19:30 horas.
La Fundación Andreu Nin programa en la Sala Mirador un interesante ciclo cinematográfico: La guerra que no se debió perder, sobre nuestra memoria histórica. El miércoles 21 de noviembre veremos dos títulos representativos. Coincidiendo con el aniversario de la muerte de Durruti, se proyectará El entierro de Durruti (1936) del Sindicato Único de Espectáculos Públicos, producida por CNT/FAI. Un breve documental sobre el funeral del anarquista Buenaventura Durruti, fallecido en el Frente de Madrid el 20 de noviembre de 1936.
16 de noviembre, fiesta de El Garaje Ediciones
El Garaje Ediciones organiza una Fiesta el próximo 16 de noviembre a las 19 h. en la Fundación Anselmo Lorenzo,(FAL) C/ Peñuelas 41, Madrid.Queremos compartirla con todos los que nos habéis acompañado en este año de intensa actividad, autores, amigos, colaboradores......
9 de noviembre, presentación de “Los Ácratas en la Universidad Central, 1967-1969”
Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41 – Metro: Embajadores y Delicias)
Intervienen Miquel Amorós, autor del libro; José Luis Carretero y Antonio Perez. Presentado y moderado por la FAL y Ana Muina, de La Linterna Sorda
El tímido aperturismo universitario del franquismo, durante la década de 1960, provocó la emergencia de un pronunciamiento estudiantil cuyas pulsiones rebeldes eran similares a las que estremecían entonces al mundo capitalista. Los recintos de Berkeley, Tokio, México o París, más allá de las reivindicaciones sobre el funcionamiento de la institución universitaria, mostraban el frontal rechazo al proyecto de modernización del capitalismo y a la función que le era destinada a la Universidad. El campus de Madrid no fue una excepción y, en el seno de unas protestas que culminaron con el Estado de Excepción de 1969, destacaría un grupo activista conocido como los ‘Ácratas’, cuya decidida intervención haría girar con más virulencia el torbellino de la revuelta. Si no hubo incendio generalizado no fue por la falta de tesón y profundidad de la apuesta de los ‘Ácratas’.
26 al 28 de octubre, II Encuentro de Arqueología a Contracorriente
Los días 26, 27 y 28 de octubre estaremos en Madrid celebrando el II ENCUENTRO ARQUEOLOGÍA A CONTRACORRIENTE. Aquí tenéis el programa para quienes estéis interesados:
26 DE OCTUBRE:
20:30 h. RECEPCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO.
LUGAR: LA INGOBERNABLE (Calle Gobernador, 39. Madrid) (o espacio tranquilo donde poder tomar algo, relajarse y hacer una primera reunión).
-Recepción de participantes.
-Asamblea de presentación del encuentro y de los participantes.
-Organización logística (alojamientos, etc).
27 DE OCTUBRE:
10:00 h. MANIFIESTO DE LA RESISTENCIA
LUGAR: FAL. CNT. (Calle Peñuelas, 41. Madrid)
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es