Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

27 septiembre, presentación de ‘Propaganda ilegal. Itinerario de prisiones, 1972-1975’

Sede de la FAL (Calle Peñuelas, 41), 19:30 h. Contaremos con la asistencia del autor del libro, Luis Puicercús “Putxi” y de otros dos presos del franquismo, Eloy Martín y Manuel Blanco

Después de meses de trabajo, acaba de salir de imprenta la nueva edición de PROPAGANDA ILEGAL, un ambicioso proyecto para la Memoria de la más reciente historia de nuestro país. Una edición ampliada, corregida, mejorada, con nuevos datos, informaciones, anécdotas y material gráfico.

El libro contiene dos apartados bien diferenciados, de hecho se podían considerar dos libros en uno:

El testimonio de la vida militante y carcelaria del autor (1972-1975) por una parte, y una segunda e inédita segunda parte, con listados de más de 1.600 presos y presas (1970-1977), sus organizaciones, las 50 cárceles donde estuvieron recluidos y los 200 abogados que les defendieron. Se adjunta un historial con 25 represores franquistas, 400 palabras del argot carcelario y más de 200 fotos tomadas en el interior de las cárceles de Carabanchel, Segovia, Jaén, Palencia y otras… la mayoría de ellas tomadas con cámaras clandestinas.

Con esta obra se va a conseguir sin duda que los que lucharon contra el franquismo sean visibilizados y nunca sean borrados de la Historia para ser condenados a la más atroz de las condenas: el olvido.

II Encuentro de Cine Libretario (ENCILI) en Aranjuez

Cuadernos de Contrahistoria local, CNT-Aranjuez y la Fundación de estudios libertarios Anselmo Lorenzo te invitan a la segunda edición del ENCILI (ENCUENTRO DE CINE LIBERTARIO) que se celebrará los días 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE en el aula 17 del C.C. Isabel de Farnesio según el programa que adjuntamos. Tras cada sesión se realizará un debate.

SÁBADO 22 SEPTIEMBRE
Presentación del Encuentro y proyección de La estrategia del caracol
Lugar: Antiguas escuelas del Cortijo de San Isidro.
Hora: 19.30

VIERNES 28 SEPTIEMBRE
Lucho, luego existo.
Lugar: CC Isabel de Farnesio. Aula 17.
Hora: 16.00

[ACTO INFORMATIVO] MSF, abusos laborales en captación de socios

Viernes 21 septiembre – 19:00 h – Fundación Anselmo Lorenzo (c/ de las Peñuelas, 41) Embajadores, Delicias

A finales del mes de julio, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) declaró nula la cláusula 7 de los contratos de los captadores de socios de Médicos Sin Fronteras. La cláusula en cuestión establece un objetivo mínimo mensual tanto de número de socios como de financiación. El no cumplimiento de dichos objetivos, es decir, no alcanzar los números mínimos de productividad conlleva la aplicación de un despido disciplinario, sin derecho a indemnización alguna.

CNT Galicia denunció esta cláusula a finales de 2015 al entender que el número de altas requerida era de casi imposible cumplimiento, tal y como se reflejó en la pericial sociológica encargada. El estudió mostró que 9 de cada 10 personas no alcanzaba el rendimiento mínimo impuesto.

Todas las organizaciones tienen cláusulas similares en los contratos de sus plantillas de captación de fondos y esta sentencia marca un antes y un después en el sector.

Si trabajas en captación, esto te afecta. ¡Infórmate y defiende tus derechos!

22 de septiembre, presentación de ‘Los olvidados de los olvidados’ con Carlos Taibo

El acto se realizará el próximo sábado, 22 de septiembre, en la sede de la FAL (Peñuelas 41, 19:30 h.) y contará con la presencia de Carlos Taibo, autor del libro, y Pablo Nacarino, miembro de la FAL.
​​​​​​​
‘Los olvidados de los olvidados. Un siglo y medio de anarquismo en España’ de Carlos Taibo, Jacobo Pérez-Enciso, es una breve historia del anarquismo español, con textos de Carlos Taibo e ilustraciones de Jacobo Pérez-Enciso. Aunque el libro tiene una franca vocación pedagógica y divulgadora, incorpora una consideración crítica de debates relevantes. Es el caso de los que se interesan por las explicaciones que dan cuenta del peso del anarquismo en España, por la naturaleza de fondo de este último, por su dimensión de articulación de una sociedad alternativa, por las discusiones que se hicieron valer, durante la guerra civil, al calor de la participación en las instituciones o, en suma, por la propia actualidad del pensamiento y de las prácticas libertarias.

Calos Taibo es profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus obras se cuentan Repensar la anarquía (Los Libros de la Catarata, 2013), ¿Tomar el poder o construir la sociedad desde abajo? (Los Libros de la Catarata, 2015), Anarquismo y revolución en Rusia (1917-1921) (Los Libros de la Catarata, 2017) y Libertari@s. Antología de anarquistas y afines para uso de las generaciones venideras, y de las que no lo son tanto (Los Libros de la Catarata, 2017).

Esperando vuestra asistencia y la difusión del acto por vuestros medios, recibid un saludo libertario de la Junta de la FAL

En recuerdo de Elisa Serna

En los primeros años 70 del pasado siglo Villaverde era un barrio completamente rodeado por grandes empresas, sobre todo del sector de la metalurgia. Era también, y en parte por eso, un barrio obrero en permanente movilización contra la dictadura, ya en...

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

9 + 5 =