Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
18 de mayo, clausura de la exposición de Miguel Sarró «Mutis»
Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41) 19:30 h.Debate sobre cine documental y falso documental con las siguientes proyecciones:- "En la misma calle" (Santo Domingo, dos músico y una escuela para niños de la calle. 16 minutos)- "Real" (Falso documental sobre hechos...
Revivir mayo del 68
Hace 50 años, durante el mes de mayo, Francia vivió un proceso revolucionario que quiso cambiar el culto al dinero, la opresión, y la violencia del estado capitalista por un mundo nuevo, donde el amor, la justicia y la libertad presidieran la vida en común.
El levantamiento popular, como siempre a lo largo de la historia, adoptó formas libertarias en la autogestión de las luchas, creando un movimiento asambleario que rompía, una y otra vez, el control que la izquierda pretendía imponer para reducirlo a una protesta asumible por el sistema. Pronto la democracia mostró lo que es, y el gobierno amenazó con usar el ejército –¡para eso está!– para defender el poder establecido y sus reglas de juego..
La desfavorable correlación de fuerzas y la falta de compromiso revolucionario en los dirigentes de la izquierda políticosindical –ya consumados demócratas conversos- frustraron la revolución social. Años mas tarde, varios “liderillos rojos” mostraron su arrepentimiento por sus “pecadillos revolucionarios de juventud”, tratando de vendernos un Mayo 68 reducido a una protesta juvenil hippie y contracultural.
De ahí que ahora, sea mas necesario que nunca “Ser realistas y pedir lo imposible” para revivir “aquella revolución que queremos tanto”, y evitar que otra lección vital se olvide, una vez más, perdida en la historia de los vencedores.
Jornadas de arte y creatividad anarquista 2018
Un año más J.A.C.A. se celebrará con ganas y fuerza para aportar la mirada diferente y dinamitaria que necesita el panorama arte, social y político actual. Con este año, ya será la IV edición y se celebrará los días 8, 9 y 10 de junio en el espacio EKO de Carabanchel, Madrid.
Por eso mismo, queremos invitar a todas las personas que trabajen en el campo de la creación artística y que compartan una visión crítica, libertaria y contrahegemónica a participar en las próximas jornadas de J.A.C.A. 2018.
Las obras presentadas son multidisciplinares. Puede ser obra gráfica de diferentes formatos y técnicas, piezas audiovisuales, performance, instalación o acciones.
Hay que tener en cuenta que en J.A.C.A. no existen figuras como la del comisario, tampoco está sujeto a las dinámicas del mercado, ni a restricciones a la libertad de expresión, esto implica que toda obra será como quiera el autor con todas sus consecuencias.
J.A.C.A. Se celebra en un espacio okupado, de forma horizontal y asamblearia y todo el proceso es autogestionado, facilitando plena libertad pero también responsabilidad. Y siendo conscientes del esfuerzo que implican todas las jornadas, todo apoyo e implicación será más que agradecido.
La FAL permanecerá cerrada del 30 de abril al 2 de mayo
Por descanso de quienes componemos el equipo de la Fundación Anselmo Lorenzo, y aprovechando tanto el día de los trabajadores y trabajadoras como el de la Comunidad Autónoma de Madrid, la sede permanecerá cerrada del 30 de abril al 2 de mayo, ambos includos.
La actividad y horarios habituales se reanudarán a partir del día 3.
Disculpen las molestias.
27 de abril, inauguración de «Fotografía», de Miguel Sarro, «Mutis»
Este viernes, 27 de abril, a las 19:00, inauguramos la exposición «Fotografía», de Miguel Sarro, «Mutis».
La exposición, que finalizará el 20 de mayo, podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de mañana -10:00 a 14:00- y en horario de tarde -17:00 a 20:00- (excepto el lunes, que la FAL permanece cerrada por la tarde).
Mutis (1968) es ilustrador y fotógrafo. También es autor de «Pinturas de guerra: Dibujantes antifascistas en la Guerra Civil Española» (Traficantes de Sueños, 2005)» y «Líneas de demarcación. Viñetas 1998-2004» (Hermanos de la Costa, 2004).
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es