Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

Lucharon contra la hidra del patriarcado: Mujeres Libres

Una vez más recordamos para saber quiénes somos; una vez más buscamos las sendas trazadas por otras para aprender de sus pasos y construir otro presente, otro futuro. Nos miramos en el espejo del tiempo sabiendo que la única lucha perdida es la que se abandona y olvida.(Mika Etchebéhère. Brigadas Internacionales. Capitana. 1937)

La escritora Victoria Sendón en el prólogo de este libro nos inquiere “¿Nos hemos preguntado en virtud de qué nuestra civilización convierte las diferencias en desigualdades? ¿Por qué existen las genealogías masculinas, unidas al poder, con exclusión de las femeninas? ¿De dónde viene el desprecio y dominio de la Naturaleza, la guerra como institución o la subsidiaridad de las mujeres? ¿Cómo se han conformado la hipertrofia del ego masculino y la atrofia de la autovaloración femenina? ¿Conocemos el mecanismo de cómo estos principios se instalan en todas esas instancias a las que me he referido? Tal vez estemos necesitando un nuevo feminismo holístico o integral para comprender tanta complejidad.”

Novedad editorial: «Anarquismo frente a los nacionalismos»

¡Que ardan todas las patrias!

“A veces uno sabe de qué lado estar,
simplemente viendo quienes están del otro lado”.

Un sector del anarquismo, al apoyar a los nacionalistas, ha perdido la trabazón con los obreros, pero parece haber encontrado un lazo bastante sólido con la clase media y el nacionalismo. El derecho laboral se ha hermanado con la libertad de los pueblos, y las papeletas electorales, con la acción directa. Queremos denunciar cómo el nacionalismo ha sido asimilado por la izquierda política y ha contribuido a distraer a los trabajadores de los problemas reales de corrupción, privatizaciones, falta de derechos civiles y laborales, etc. El movimiento obrero desde tiempos de la Primera Internacional siempre ha pretendido ser internacionalista, como sinónimo de cosmopolita o universal. Internacionalismo entendido como la superación de todo tipo de barreras culturales y nacionales que separan a las gentes, a los pueblos, en identidades subjetivas.

IX Feria Anarquista del Libro de Sevilla – 2018

Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso, y tendrán lugar en Tramallol y en Lanónima (Pasaje Mallol 22 y 16, respectivamente), salvo cuando se indique (*).

Las actividades comenzarán con estricta puntualidad.
Viernes 16

16:30 h / Feminismos
* COAF La Revo (c/ S. Luis 12)
Las violencias como filtro y contexto de nuestros sentidos.
Taller a cargo de Mónica Ortiz Ríos (psicóloga y sexóloga) y Ana Jiménez Talavera (Ecotono S.C.A.).
Aforo limitado, imprescindible inscripción previa en: ferialibroanarquistasevilla@gmail.com
Proponemos este taller como herramienta para abordar y trabajar sobre nuestra permeabilidad al contexto en que vivimos. La finalidad: provocar reflexión sobre cómo se estructura nuestro sentir a partir de las violencias, más allá de lo evidente y explicitado.

Eduardo Colombo, 1929-2018. Nos deja un gran luchador anarquista

Ayer, 13 de marzo, nos enterábamos de la muerte de Eduardo Colombo, incansable propagador de las ideas libertarias. En la FAL todavía recordamos con cariño la visita que nos hizo en 2014 para establecer nexos de coordinación y que acabó siendo un entrañable...

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

14 + 11 =