Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
Inauguración de la exposición «Mujeres Libres (1936-1939), precursoras de un mundo nuevo»
Del 17 de marzo al 15 de abril de 2018 se podrá visitar en nuestra sede de Madrid la exposición Mujeres Libres (1936-39), precursoras de un mundo nuevo. Horario: lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20h.Inauguración: sábado 17 de marzo a las 12:00h. en la sede de la...
10 de marzo, presentación de «Leer en rojo»
Sede de la FAL (Calle Peñuelas 41), 12:00 horas. El acto contará con la presencia de Alejandro Civantos, autor del libro y Pura Fernández, profesora-investigadora del CSIC.
Frente a los movimientos sociales que consideraban la Cultura como un templo que el obrero tiene derecho a alcanzar, la propuesta anarquista se singularizó por negar que de la Cultura establecida, producida y difundida por la burguesía, se pudiera obtener algo positivo para la emancipación de la clase obrera.
Para lograr esto había que crear un modelo cultural propio, totalmente al margen del existente, con nuevos conceptos y procesos de gestión de “lo cultural” y el conocimiento. Aún más, la revolución cultural debía preceder a la social: sólo así vendría para quedarse. Conocer a fondo la realidad para poder transformarla. De ahí la entusiasta explosión de editoriales y publicaciones marginales que se promovieron en las primeras décadas del S.XX, cuyo entusiasta fulgor entusiasmó incluso a la izquierda republicana en un momento crucial para nuestra historia.
La FAL permanecerá cerrada el 8 de marzo en apoyo a la huelga feminista
El día 8 de marzo la CNT ha convocado huelga general de 24 horas como respuesta al llamamiento del movimiento feminista en el Estado español. Por ello, los locales de la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid y Yuncler permanecerán cerrados durante este día de huelga feminista.
¡Nos vemos en las calles!
¡A la huelga, compañeras, compañeros!
[Jerez] 2 de marzo, presentación «Amor Nuño y la CNT»
A cargo de José Luis Gutiérrez Molina (historiador)
Biblioteca Sebastián Oliva (Pza. Arenal, Edificio de los sindicatos) 18:30 horas
«Amor Nuño, personaje poco conocido en general por el gran público y menos aún en profundidad por especialistas varios, ha sido objeto de algunas aproximaciones tangenciales, palmarias, interesadas, desconectadas totalmente de su perfil humano y vital, muy alejadas de lo que vivió a lo largo de la guerra civil con las responsabilidades que tuvo que afrontar en nonmbre de la CNT en momentos difíciles y comprometidos, en los que la condición humana se ve sacudida por la evolución de los hechos y las circunstancias extremas de tensión social y humana»
26 febrero, exposición «Presos políticos en la España contemporánea» de Santiago Sierra
Hace unos días, la dirección de IFEMA solicitaba a la Galería Helga de Alvear la retirada de la obra del artista Santiago Sierra de ARCO. La galería se ha doblegado a la vergonzosa petición, que se ampara en la supuesta polémica que esas piezas ha provocado en los medios de comunicación y en el perjuicio de la visibilidad del conjunto de los contenidos de ARCO, para pedir la expulsión de obras de arte de un espacio gestionado mayoritariamente por instituciones públicas.
La irreverencia no es delito y la censura no es permisible, por lo que ahora Santiago Sierra presenta una reproducción de la obra censurada en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo y participará en un debate posterior sobre la represión a la libertad de expresión y de creación que se está produciendo en la España contemporánea.
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es