Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

La enciclopedia del anarquismo ibérico es ya una realidad

La Enciclopedia del anarquismo ibérico es ya un hecho tangible. Es la culminación, última y definitiva de un proyecto iniciado en los setenta que encontró su primera plasmación en unos cuadernillos artesanales publicados a principios de lo ochenta. Su segunda etapa, ya en forma de libro en torno a setecientas páginas, en el Esbozo para una enciclopedia histórica del anarquismo español, publicado por la Fundación Anselmo Lorenzo en el 2001. Su tercera en 2008, como Enciclopedia histórica del anarquismo español, dos mil páginas en tres tomos que por vez primera incluía bibliografía e ilustraciones. La actual en cuatro tomos, en torno a 3.500 páginas tamaño folio a tres columnas, alrededor de 100.000 entradas y cerca de 6.000 ilustraciones, completada con un CD en el que se inserta la bibliografía (por motivos básicamente económicos: su inclusión en papel nos hubiera llevado muy por encima de las 4.000 páginas con el consiguiente encarecimiento de algo ya de por sí muy costoso). Es como decir que dobla la versión de 2008 y con todo la sentimos incompleta, y lo seguiría siendo de contar con doble extensión porque el movimiento libertario reflejado, tan notoriamente distinto y peculiar, es inabarcable.

24 de febrero, presentación del libro ‘Una mujer en Villa Grimaldi’

Sede de la FAL (Calle Peñuelas 41), 12:00 horas. El acto contará con la presencia de Nubia Becker Eguiluz, autora del libro; Betzie Jaramillo, periodista, Justa Montero, feminista y Ana María Pascual, periodista de Interviú

“Nadie que abra este libro podrá salir indemne”. 

El estremecedor testimonio que una mujer militante en “un centro de tortura y muerte donde se dieron cita buena parte de los personajes más oscuros, criminales y abyectos que se encargaron de llevar a la práctica la política de exterminio de Pinochet… es una mujer concreta, real,… la que escribe estos recuerdos y, simultáneamente, son infinitos seres los que hacen presentes dándole su significado más vasto y rotundo a lo que se entiende por crímenes contra la humanidad”.

Presentación del fanzine feminista ‘Labio Asesino’

El 9 de febrero, viernes, a las 20:00, tenemos una cita en la librería de la FAL con el fanzine feminista Labio Asesino. Contaremos con la presencia de la coordinadora del proyecto, que presentará los contenidos del número 2 y nos introducirá en el mundo de los femzines.

El objetivo de esta publicación autoeditada es «ser un espacio de encuentro en el que compartir experiencias, un lugar de debate en donde contrastar posturas, un lugar de interacción y creación de espacios y formas de vida donde aprehendernos las unas de las otras».

Charla «Eduardo Barriobero y los abogados de la CNT»

27 de enero, 18:00 h. Por José Luis Carretero, autor de Eduardo Barriobero. Las luchas de un jabalí.

A lo largo de los más de cien años de historia de la CNT, han sido muchos los procesos represivos padecidos por sus militantes, cuyas luchas han conseguido arrancar derechos laborales básicos, como la jornada de ocho horas, y han puesto en jaque al poder en sucesivas ocasiones a lo largo y ancho del Estado español, como en los casos de Casas Viejas, Labastida, Fabero, Figols, Asturias, etc.

De una manera u otra, ya sea en la pelea sindical cotidiana o en los periodos insurreccionales protagonizados por la Confederación, miles de anarcosindicalistas se han visto cara a cara con una justicia -la que emana de los parlamentos de la burguesía- que siempre ha castigado con especial dureza a quienes han luchado por acabar de una vez por todas con la injusticia social.

Novedad editorial: «La I Internacional y la Alianza en España»

Este libro contiene 56 documentos inéditos o raros relativos a la Iª Internacional en España en los años 1869-1872, extraídos sobre todo de archivos moscovitas, a los que fueron a parar tras avatares históricos.

Los documentos se agrupan en cinco secciones (la delegación española al Congreso de La Haya, la correspondencia con el Consejo General de Londres etc.), cada una de ellas prologada por un detallado estudio preliminar. Se presentan en el idioma original, acompañados por la traducción española en los casos en que dicho idioma sea distinto al español y contextualizados con comentarios específicos.

El conjunto anuncia nada menos que la primera fractura del naciente movimiento obrero europeo entre dirigismo o federalismo, instrumentalización o autonomía, parlamentarismo o extra-parlamentarismo, una división que aún continúa marcando la historia de los movimientos sociales.

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

1 + 3 =