Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

27 de noviembre, presentación de ‘La mujer y la sociedad’

El próximo 27 de noviembre, a las 19:30, en Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41) presentaremos el libelo «La mujer y la sociedad», un texto de 1857 cuya firma está a cargo de Rosa Marina, con un prólogo de la fecha de Margarita Pérez de Celis, que desde el femzine Labio Asesino hemos rescatado y que además cuenta con un prólogo a la nueva edición de Ana Muiña (investigadora, escritora y editora de La Linterna Sorda), contextualizándolo para poder comprender mejor lo que representó y, como historia nuestra, sigue representando en el feminismo, en general, y en el feminismo andaluz, en particular.

Contaremos con la intervención de Araceli Pulpillo (coordinadora de Labio Asesino) que nos hablará sobre feminismo andaluz y el porqué de la edición de este texto y con Ana Muiña que nos hará un acercamiento a las socialista utópicas del siglo XIX, introduciéndonos en la importancia que supusieron los postulados de estas mujeres para la emancipación de la mujer trabajadora ya que fueron precursoras en el estado español de lo que hoy conocemos con feminismo.

21 de noviembre, presentación de ‘Barrionalismo’

Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41) a las 19:30 h. Contaremos con la presencia del autor, Luis de la Cruz.

Barrio, fiesta, motín, barricada, desposesión material de la memoria, gentrificación ¿sin hipsters?, urbanismo defensivo, asambleas, clasismo, resistencias, smart cities (lo menos), calle, clasemedianismo?

Barrionalismo está compuesto por miniensayos sobre temas urbanos que comparten mirar la ciudad desde abajo y desde lo colectivo. Escritos que nacen de observar la calle al paso y reivindican el anhelo de hacer juntos en ella como reacción al sino individualista de los tiempos.

La formación como historiador social de Luis de la Cruz atraviesa todos los textos de Barrionalismo y da cuerpo a sus reflexiones: acerca de cómo la destrucción de los barrios obreros constituye una nueva desposesión del capitalismo, la de la memoria popular, que sirve para imponer una ideología de clase media neutra y desconflictivizada; sobre el acoso al que nos somete cotidianamente la planificación urbana y las resistencias articuladas desde los barrios ante ello, o a cuenta de por qué el apoyo mutuo y la reivindicación contrahistórica, desde abajo, pueden servir para reagruparnos en busca de una vida que merezca la pena.

La Exposición ‘Estampas de la guerra civil’ de Sim en Oviedo

Exposición de Estampas de la guerra civil de Sim desde el día 6 al 20 de noviembre en la biblioteca Ramón Pérez de Ayala, en "El Fontán". La presentación será realizada por Mercè Balda Rey, sobrina-nieta del artista, con su tesis "L'enigma d'un gran artista" el día 6...

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

8 + 4 =