Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

25 octubre, presentación de ‘Al menos tienes trabajo’

25 de octubre, 19:30 (sede de la Fundación Anselmo Lorenzo, calle Peñuelas, 41, Madrid). Contaremos con la presencia de la autora y Sergio de la Cruz. Edita Antipersona. La imagen circula mucho por las redes sociales. El protagonista de Ben-Hur, interpretado...

Homenaje al Exilio Libertario español (Octubre 2019)

Durante la primavera de 1939 una parte importante del pueblo español sufrió una desgracia parecida a la de su propia derrota militar ante el ejército franquista: el exilio. Ante la negativa del gobierno de Negrín, siervo de Stalin, para negociar la derrota, ya...

27 octubre, Conferencia-debate: Situación de las mujeres en la industria textil en Sudasia

CNT va a contar a finales de octubre con la visita de dos trabajadoras del sector textil surasiático implicadas en sindicatos y colectivos que luchan por mejorar las condiciones laborales de las mujeres. Son Chamila Paramananda del Dabindu Collective, organización de mujeres de Sri Lanka, y Dian Septi del sindicato FBLP (Federasi Buruh Lintas Pabrik) en Yakarta y directora del documental “The Voices were raised” que se proyectará durante los actos.

El gran cambio que aconteció en países como Sri Lanka e Indonesia en los años 70 con la liberalización de la industria y la globalización atrajo a inversores extranjeros que encontraron su momento para impulsar negocios en aquellos lugares donde podían vulnerar los derechos de los trabajadores sin ningún tipo de obstáculo. En la industria textil del sudeste asiático el sueldo ronda en torno a los 40 dólares y las jornadas diarias se eternizan, siendo peor las condiciones laborales de mujeres que de hombres.

Homenaje al Exilio Libertario español (Octubre 2019)

PROGRAMA

Viernes 18 a las 17:00 h. Recepción en la sede de la FAL (C/. Peñuelas 41) .

Sábado 19, visita al Archivo histórico de la CNT en Yuncler (Toledo).

– Salida a las 11:00 de Madrid. Inscripción libre (Para apuntarse enviar mensaje a: fal@cnt.es antes del martes 15).
– A las 17:30 h. Acto público de homenaje e inauguración de la exposición al Exilio Libertario en la sede de la FAL (C/ Peñuelas 41) con la asistencia del secretario general de CNT, el presidente de la FAL y representantes del exilio confederal.

Domingo 20, visita al frente de la ciudad universitaria durante la guerra civil. Salida a las 10:30 de la mañana (confirmar asistencia al correo de la FAL: fal@cnt.es antes del martes 15). Finalizará a mediodía.

Novedad Editorial: ‘Recuerdos de un libertario andaluz’

Manuel Temblador
Edición de Antonio Ortega Castillo y Alfonso Oñate Méndez
Col. Biografías y Memorias, 11
Madrid, 2019
ISBN: 978-84-946807-1-7
280 págs.  
PVP: 14 euros

La edición de Recuerdos de un libertario Recuerdos de un andaluz de Manuel Temblador López en 1980 constituyó una rareza en la provincia de Cádiz. Estas memorias, que hablaban de la vida del jornalero andaluz, de su organización sindical en torno a la Confederación Nacional del Trabajo, de sus luchas sociales, de la represión fascista y del exilio, fue un canto de cisne en tiempos en los que España comenzaba a desperezarse de cuarenta años de dictadura. Cuando el autor llegó con sus memorias a su pueblo natal de Arcos de la Frontera (Cádiz) en los años ochenta, una sociedad en la que todavía se palpaba el miedo acogió a este libro de forma extraoficial. Fue  vendido por el propio Temblador y por algunos jóvenes militantes de la reorganizada CNT. No era un libro más porque en él se escribía la historia robada a cientos de familias de la ciudad, y éstas junto a una juventud despierta, ávidos de saber, recurrieron al texto escrito por este histórico militante cenetista con el afán de recuperar las vivencias de una generación que con firmeza defendió su ideal en los contextos más difíciles: el de la Segunda República, la Guerra de España, la Segunda Guerra Mundial y la Dictadura Franquista.

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

3 + 14 =