Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
20 septiembre, presentación de Fraternalmente, Emma. Cartas de amor y de guerra’
Viernes 20 de septiembre, 19 horas. Fundación Anselmo Lorenzo (calle de las Peñuelas, 41). Entrada Libre.
Presentación del libro «Fraternalmente, Emma. Cartas de amor y de guerra (Editorial la Felguera, 2019)». Reedición ampliada y revisada de uno de nuestros libros clásicos, una hermosa obra que publica por vez primera la emocionante correspondencia entre la legendaria anarquista y Vidal Arabi, un anarquista que intentó asesinar a Franco y misterioso miembro del Servicio de Inteligencia de la República. Disponible desde este miércoles 4 de septiembre en nuestra tienda online, aunque ya está llegando a tu librería favorita.
Inédita hasta la fecha, la correspondencia entre la histórica y célebre anarquista Emma Goldman —quien fuera considerada la enemiga número uno de los Estados Unidos de América— y el militante de la FAI, Vidal Arabi, constituye un hermoso testimonio de la dimensión humana y social de ambos. La correspondencia se produce en un momento crucial: ha acabado la Guerra Civil, la situación de refugiados y exiliados es dramática y en Europa avanza el totalitarismo. Descubiertas hace años en el interior de una maleta que, un buen día, dejase atrás el propio Vidal, estos documentos son el vivo ejemplo de una irrepetible época, así como de unos protagonistas únicos.
«El 13 de agosto de 1996 recibí una carta de Mercé Vidal, nieta de Antonio Vidal Arabi, miembro del Comité de Defensa Confederal de Canarias el 18 de julio de 1936. En ella me hablaba de unos documentos pertenecientes a su abuelo. El 29 de abril de 1997, Mercé me escribe: “Y también tengo la historia de la llegada de la maleta al completo, ahí va… En el año 1989, en el mes de mayo, el Sr. Kent Cutler y su esposa pasaron por Barcelona, vía Málaga, para cumplir un encargo de su vecina Janet Grove, que había fallecido antes de Navidad, o sea, en 1988, en torno a octubre o noviembre de ese año. El encargo era dejar a mi tía Jeannette la maleta, que había sido de mi abuelo. Mi abuela, Mercedes Senabre Ballester, ya había muerto; nos dejó el 14 de febrero de 1984, o sea, que no llegó a ver la maleta. Pero ¿qué contenía la maleta y quién era el abuelo de Mercé? En la maleta habían varios informes confidenciales, producto del trabajo de Vidal como agente de inteligencia del ejército republicano». Ricardo García Luis (Introducción)
ArteGuillotina/Obra gráfica contra la monarquía
Inauguración el 13 de septiembre a las 19 h. en la Fundación Anselmo Lorenzo, Calle Peñuelas 41, Madrid. A continuación el texto de Luis Navarro para el catálogo: CUENTOS DE AYER Y DE HOY La Constitución española de 1978 arranca con una grave incoherencia que...
[Aranjuez] III Encuentros de Cine Libertario
El próximo 10 de septiembre da comienzo la tercera edición del ENCILI (Encuentros de Cine Libertario), cuya programación y calendario se incluye en el cartel. El evento tiene periodicidad semanal (10, 17, 24 de septiembre, y 1 de octubre) y el programa abarca desde el...
10 de septiembre, conferencia ‘Los orígenes del Instituto Internacional de Historia Social y su relación con el Movimiento Libertario Español’
Aprovechando la estancia en España de Henk Wals, el director del IISH impartirá en nuestra sede de la calle Peñuelas 41, la conferencia 'Los orígenes del Instituto Internacional de Historia Social y su relación con el Movimiento Libertario Español" (19:00 h.). El...
10 de septiembre, conferencia ‘Los orígenes del Instituto Internacional de Historia Social y su relación con el Movimiento Libertario Español’
Aprovechando la estancia en España de Henk Wals, el director del IISH impartirá en nuestra sede de la calle Peñuelas 41, la conferencia ‘Los orígenes del Instituto Internacional de Historia Social y su relación con el Movimiento Libertario Español» (19:00 h.).
El Instituto Internacional de Historia Social (holandés: Internationaal Instituut voor Sociale Geschiedenis, abreviatura: IISG) es un instituto de investigación histórica situado en Ámsterdam. creado en 1935 por Nicolaas Posthumus con el objetivo de buscar una nueva localización para documentos relativos a los movimientos sociales, particularmente el movimiento obrero, después de que la toma de poder de los nazis en Alemania convirtiera dicho país en un lugar inadecuado para su salvaguarda.
El instituto forma parte de la Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias y es uno de los mayores centros del mundo para documentación e investigación sobre historia social. Entre los objetos en su custodia se incluyen los relativos a Karl Kautsky, Augustin Souchy, Georg von Vollmar, Friedrich Adler, Max Nettlau, Alexander Berkman, Emma Goldman o León Trotsky, así como los archivos del Partido Social-Revolucionario de Rusia (1834-1934) ode la CNT, cuya documentación histórica fue depositada allí al finalizar la guerra civil.
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es