Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
17 de mayo, Festival cortos filosóficos 2019
Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41) 15:30 – 19:30 horas
«Ciudad Filosofía es un colectivo originado en Villena, Alicante, para la difusión de actividades relacionadas con la reflexión filosófica. Gracias a las redes ha extendido su actividad a todo el país.
Anualmente convoca un concurso escolar para alumnos/as de la ESO y Bachillerato sobre cortos filosóficos. El tema cambia cada año, éste es ‘el tiempo ‘
La Fundación Anselmo Lorenzo acoge desinteresadamente el festival en su edición madrileña ya por segundo año consecutivo. Y la Filmoteca española desde hace años apoya a nuestras jóvenes creadoras y creadores aportando un premio para los finalistas de Madrid.
El 17 de mayo 2019 a partir de las 17:30 disfrutaremos del visionado de los cortos finalistas y otras sorpresas fuera de concurso. Tendrás ocasión de conocer a sus autoras y autores y participar con ellos en un intenso debate.
A dónde nos lleve la reflexión, es difícil saberlo, será cuestión de ‘tiempo’
16 de mayo, presentación de ‘Arrestados, notas de un periodista desde una prisión turca’
Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41) a las 18:30 h. Contaremos con la presencia de Can Dündar, autor del libro; Daniel Iriarte, periodista y excorresponsal en Turquía y Sarah Babiker, periodista de El Salto.
En noviembre de 2015, Can Dündar, en ese momento director del diario turco Cumhuriyet, fue arrestado bajo los cargos de espionaje, colaboración con organización terrorista, intento de desestabilizar el gobierno y revelación de secretos de estado. ¿Su crimen? Haber publicado evidencias fotográficas de una entrega ilegal de armas por parte del servicio secreto turco a organizaciones islamistas radicales en lucha contra el gobierno de Siria. Un crimen que el gobierno de Turquía quería encubrir a toda costa y que era deber de cualquier periodista de exponer al público.
El mismo presidente Erdogan, así como el resto de medios de comunicación en manos del gobierno, pidió para Dündar dos penas de cadena perpetua. “Arrestados” es el relato de su arresto y del tiempo que pasó en prisión preventiva, en régimen de aislamiento, así como el intento de asesinato que sufrió dentro de los mismos tribunales turcos y su incansable lucha por la libertad de expresión y de información.
Can Dündar pertenece a esa élite de extraordinariamente valientes periodistas que arriesgan todo para que el mundo sepa la verdad. Su voz honra a un gran país en peligro.
Jennifer Clement, Presidenta de PEN International
10 de mayo, proyección de ‘El silencio de los otros’
Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41) 19:30 horas. Contaremos con la presencia de Soledad Luque y Kutxi Echegoyen, protagonistas de la película, Rosa García Alcón, vicepresidenta de La Comuna y Pablo Nacarino, vocal de Audiovisuales de la Fundación.
‘El Silencio de Otros’ revela la lucha silenciada de las víctimas del largo régimen de Francisco Franco, que continúan buscando justicia hasta nuestros días. Filmada a lo largo de seis años, con un estilo de cine directo e intimista, la película acompaña a los supervivientes del régimen a medida que organizan la denominada “Querella Argentina” y confrontan un “pacto del olvido” sobre los crímenes que padecieron, en un país aún dividido tras cuatro décadas de democracia.
Más información: https://thesilenceofothers.com/castellano
ANUNCIO: La FAL cierra sus puertas del 1 al 5 de mayo
Por descanso del equipo de la la Fundación Anselmo Lorenzo, las sedes de Madrid y Yuncler permanecerán cerradas del 1 al 5 de mayo. El lunes 6 se restablecerá la atención al público en su horario habitual. Un saludoLa Junta de la FAL
9 de mayo, ‘Mujeres Libertarias, unidas por Rojava’
La tarde del 9 de mayo tendrá lugar en la sede madrileña de la FAL la jornada ‘Mujeres Libertarias, unidas por Rojava’.
A las 18:00 se proyectará el documental ‘Kurdistán: una guerra de mujeres’. La jornadas proseguirá a las 19:00 con la charla ‘¿Es posible una Revolución?’, a cargo Rojava Azadi.
Aprovechamos la oportunidad para animaros a visitar la exposición sobre Rojava que tenemos alojada en nuestro salón de actos (se puede visitar durante el horario de apertura de la Fundación).
Más información:
https://www.cnt.es/noticias/tag/rojava/
https://rojavaazadimadrid.org/
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es