Novedades en la FAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Consulta nuestro calendario de eventos

La Exposición «Mujeres Libres (1936-39)» llega al Museo Provincial de Jaén

La Exposición «Mujeres Libres (1936-39), precursoras de un mundo nuevo», llega al Museo Provincial de Jaén en el mes de abril. Organizada por CNT Jaén, Acción Feminista Linares, Comando Sororidad y la Fundación Anselmo Lorenzo.

El próximo martes día 9, a las 18:00 h, tendrá lugar el acto de inauguración, en el cual contaremos con Sonia Lojo, investigadora y comisaria de la exposición. Nos hablará sobre el proceso de investigación y nos dará pinceladas para entender la importancia que tuvo esta agrupación femenina en el seno del movimiento libertario, cuyo propósito era unir a las mujeres de clase obrera para luchar por su emancipación.

Después habrá un pequeño tapeo en el Patio del Museo Provincial.

El jueves día 11 de abril, a las 20:00 h, tendrá lugar en el Local de CNT (Calle Los Ángeles, 3 bajo), la charla «Feminismo de clase: ayer y hoy», enmarcada en la temática de la Exposición. En la charla se dará un repaso a la historia del feminismo obrero desde principios del siglo XIX hasta 1939 y después se hablará de la actualidad del movimiento feminista en el que contaremos la experiencia de Huelga del 8M.

Jueves 11, presentación del volumen II de la revista “Materiales por derribo”, 19:30 h.

Salón de actos de la FAL (Calle Peñuelas 41, Metro: Embajadores), 19:30 h.  Intervienen Javier Maqua, José Luis López Sangüesa y David Pérez Merinero

«Materiales por derribo» la nueva revista de cine que quiere dar todo el protagonismo a textos que reflexionen sobre ese medio, presenta su segundo volumen en la Fundación Anselmo Lorenzo.

Contenido del número:

Sublevación por devoción: El affaire Langlois” – Manuel Vidal Estévez
Un trabajo que hacer – Carlos Pérez Merinero
Imperio Argentina. Las canciones de sus películas – Javier Barreiro
Ahmed Bouananai: un cine para la descolonización – Jesús Vidal Villalba
Cuando el cine rompió a hablar. Una lectura autobiográfica – Alfonso Oñate
Tras la cámara – Manuel Martín Morgado
De lo analógico a lo digital – Fernando Jiménez Molina
Aventuras y desventuras de un cinéfilo – Carles Balagué
El texto fílmico – Marisol Farré
Regreso a la ruta del tabaco – José Manuel Ariza
Cine Terraza – Josefa Parra
Jordá. A este lado del espejo – Javier Maqua
Cine y crítica de cine: retrato de grupo – Luis E. Pares
Sorogoyen y el reino de este mundo – José Luis López Sangüesa

5 de abril, presentación de la la reedición facsimilar del primer número de la revista ‘Mujeres Libres’

El próximo viernes, 5 de abril, presentaremos a las 19:00 h. la reedición facsimilar del primer número de la revista Mujeres Libres.

Para la presentación de la revista contaremos con Sonia Turón, Secretaria de Cultura de la CNT, Laura Vicente, doctora en Historia, Sonia Lojo, comisaria de la exposición «Mujeres Libres (1936-1939), precursoras de un mundo nuevo», y Yolanda de la Torre y María Ángeles Lope, de Mujeres Libres (Madrid).

No os lo perdáis.

29 de marzo, programa doble de teatro: “Retirada ofensiva” y “Lo irreversible”

“Retirada ofensiva”  con Itahisa Borges de Synecdoque Escena. 19:30 h. y “Lo irreversible” con Merche Lagarejo de Teatro del Garabato. 21:00 h. (Salón de actos de la FAL, C/ Peñuelas 41, Metro: Embajadores). Aportación voluntaria para las compañías.

– «Retirada ofensiva» se trata de una propuesta escénica monologada que invita a los espectadores a vivir la experiencia de un viaje en busca de un lugar común donde poder encontrarnos. Es una pieza de una duración aproximada de 30min., concebida para espacios escénicos no convencionales en los que no haya un límite claro entre el lugar de la representación y el que deben ocupar los espectadores.  Es una creación original ideada e interpretada por Itahisa Borges. La dramaturgia ha sido elaborada a partir de la selección y composición de fragmentos del texto “Y la guerra apenas ha comenzado” del colectivo filosófico Tiqqun. 

– «Lo irreversible». A partir de «Te haré invencible con de mi derrota'» de Angélica Liddell producida por Teatro del Garabato con la colaboración de La Mordaza Teatro. La obra muestra la lucha interior de una mujer que está sintiendo el abandono definitivo de la juventud y la inexorable llegada de la vejez y la muerte. Lo único que la mantiene a salvo es la Belleza y la figura de la gran violonchelista británica Jaqueline du Pré (Jackie), a quien considera capaz de crear esa Belleza, pero que sucumbió al inicio su carrera a causa de la esclerosis múltiple.

Dónde estamos

Horario de apertura

El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.

 

Contacta con la FAL

14 + 13 =