Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
ÚLTIMA HORA: se suspende el evento programado para este viernes
Por motivos de fuerza mayor, sentimos comunicar se suspende la lectura dramatizada del próximo viernes.
Sentimos las molestias ocasionadas y esperamos que se pueda celebrar próximamente.
Gracias.
Viernes 15, presentación de ‘Lectura fácil’
Este viernes, y dentro del marco de las ‘Jornadas feministas de marzo’, presentamos el libro ‘Lectura fácil’ (C/Peñuelas 41, 19:30 h.) . Contaremos con su autora, Cristina Morales y con Clara Morales, responsable del área de Cultura de Infolibre.com
Premio Herralde de Novela 2018, esta es una novela radical en sus ideas, en su forma y en su lenguaje. Una novela-grito, una novela politizadora que cruza voces y textos: un fanzine que pone en jaque el sistema neoliberal, las actas de una asamblea libertaria, las declaraciones ante un juzgado que pretende esterilizar forzosamente a una de las protagonistas, la novela autobiográfica que escribe una de ellas con la técnica de la Lectura Fácil…
Este libro es un campo de batalla: contra el heteropatriarcado monógamo y blanco, contra la retórica institucional y capitalista, contra el activismo que usa los ropajes de «lo alternativo» para apuntalar el statu quo. Pero es también una novela que celebra el cuerpo y la sexualidad, el deseo de y entre las mujeres, la dignidad de quien es señalada con el estigma de la discapacidad y la capacidad transgresora y revolucionaria del lenguaje. Es sobre todo un retrato –visceral, vibrante, combativo y feminista– de la sociedad contemporánea con la ciudad de Barcelona como escenario.
Sábado 16, Jornada «Lo hacemos nosotras»
El sábado 16, en el marco de las Jornadas Feministas de la FAL, celebraremos en nuestra sede madrileña las jornadas «Lo hacemos nosotras», centradas en el mundo de la autoedición, los fanzines, las radios libres y, en general, el ‘Do It Yourself’ (DIY) feminista.
La jornada comenzará a las 12:00 con un encuentro de festivales para el que contaremos con Tenderete (autoedición gráfica y sonora de Valencia), el Lady Fest (festival de fanzines feministas) y el festival-encuentro de cortometrajes Corto y Cambio, que se celebra en el Centro Social Okupado La Casika de Móstoles.
A las 13:30 organizamos la mesa redonda «Suena bien, suena a radio libre» para la que contaremos con los siguientes proyectos: Sangre Fucsia, Mujeres Olvidadas por la Historia (Sué Art Illustration y Laura Uría) y Territorio Queer.
Por la tarde retomaremos la actividad a las 17:00 con el encuentro «Editoriales y fanzines que amamos», para el que contaremos con Antorcha Ediciones, Bombas para Desayunar (de Andrea Galaxina), CuirMadriz, Revista Antipatriarcal AK-69, Labio Asesino Fanzine (de Araceli Pulpillo), el fanzine Los Mitos del Amor Romántico (de Elisa Coll Blanco, texto, Gema Marín Méndez, ilustración) y Lisístrata Revista.
La FAL permanecerá cerrada el 8 de marzo en apoyo a la Huelga General Feminista
El día 8 de marzo la CNT ha convocado huelga general de 24 horas como respuesta al llamamiento del movimiento feminista en el Estado español. Por ello, los locales de la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid y Yuncler permanecerán cerrados durante este día de Huelga General Feminista.
¡Nos vemos en las calles!
¡A la huelga, compañeras, compañeros!
Homenaje a Antonio Artero
Del 13 al 21 de marzo de 2019. Fundación Anselmo Lorenzo con la colaboración del Archivo Antonio Artero.
Antonio Artero Coduras (1933-2004) fue, probablemente, el cineasta de vanguardia más singular y significativo en la historia del cine español de la segunda mitad del siglo XX. Su apuesta experimental contra la propia esencia del cine como representación y, principalmente, como espectáculo, le llevó a las antípodas de la puesta en escena. Fundador e ideólogo del movimiento Sitgista nacido a raíz de los encuentros cinematográficos celebrados en Sitges en 1967, influido tangencialmente por el internacionalismo situacionista de Guy Debord, llevó estos postulados mucho más allá al acuñar el concepto de Espectaculotariado para definir a una nueva clase social nacida a la sombra de la sociedad del espectáculo (principalmente en referencia al cine y el mundo audiovisual) sometida a este y completamente enajenada por el discurso de las pantallas; no hay más que mirar a nuestro alrededor para contemplar la enorme vigencia de estos principios proféticos en la sociedad actual. Su obra es completamente coherente con esta idea y no se limita a atacar la narrativa cinematográfica, si no que abarca una dura crítica a la propia estructura del lenguaje como principal arma ejercida por el poder para someter a los ciudadanos. Anarquista de nacimiento (si se puede decir así) manifestó su pensamiento a través de su obra y militó activamente en la CNT desde el relanzamiento de la organización en los años setenta.
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es