Novedades en la FAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Consulta nuestro calendario de eventos
Martes 12, presentación de ‘La I Internacional y la Alianza en España – Colección de documentos inéditos o raros’
Salón de actos de la Fundación Anselmo Lorenzo (C/ Peñuelas 41) 19:30 h. Con Wolfgang Eckhardt, autor del libro, y Juan Pablo Calero, historiador.
El libro que presentamos tiene 56 documentos inéditos o raros relativos a la Iª Internacional en España en los años 1869-1872, extraídos sobre todo de archivos moscovitas, a los que fueron a parar tras avatares históricos.
Los documentos se agrupan en cinco secciones (la delegación española al Congreso de La Haya, la correspondencia con el Consejo General de Londres etc.), cada una de ellas prologada por un detallado estudio preliminar. Se presentan en el idioma original, acompañados por la traducción española en los casos en que dicho idioma sea distinto al español y contextualizados con comentarios específicos.
El conjunto anuncia nada menos que la primera fractura del naciente movimiento obrero europeo entre dirigismo o federalismo, instrumentalización o autonomía, parlamentarismo o extra-parlamentarismo, una división que aún continúa marcando la historia de los movimientos sociales.
Jornadas feministas de marzo en la FAL
Con el objetivo de visibilizar e impulsar la convocatoria de huelga feminista, la Fundación Anselmo Lorenzo, organiza unas jornadas feministas que se prolongarán durante todo el mes de marzo. PROGRAMA
. Viernes 1 de marzo
_ Reinauguración de la exposición “Mujeres Libres. Precursoras de un mundo nuevo” 19h
_ Recital homenaje. Actúan Los Peligros, María Ángeles Maeso, Araceli Pulpillo 19:30horas
_ Concierto El No de la niñas 20:30 horas
. Martes 5 de marzo
_ Charla “Herramientas de lucha contra la discriminación laboral” Con la participación de Raquel González, Jara González y las secciones sindicales de MSF y CNT Exeo.
. Jueves 7 de marzo
_ Calentando motores para la huelga.
. Descubrimiento de la placa en homenaje a Mujeres Libres y Lucía Sánchez Saornil con la presencia de compañeras de la organización. 19 horas
. Conciertazo de Julia León con Antxon Sarasua al piano 19:30 horas
. “Taller para piqueteras” Preparamos juntas el material para la huelga, con telas, sábanas y lo que se te ocurra para estampar y transformar. Con Hel Jürschik y Yeyei.
. Sesión de Dj´s “Megamix pista feminista” con Little Artibella y Anna Marx
Estaremos moviendo las caderas y las agujas hasta que marchemos hacia CNT Madrid (Glorieta de Embajadores 7, 1º B) para irnos de piquetes.
Miércoles 27, proyección de ‘Veinte años no es nada’, de Joaquín Jordá
Salón de actos de la FAL, Calle Peñuelas 41, a las 19:30 h.
‘Veinte años no es nada’ (Dir. Joaquín Jordá, 115 min.) reconstruye la historia de los últimos veinticinco años de nuestro país a través de las vivencias de las personas que protagonizaron la autogestión de la fábrica Numax a finales de los años setenta. Escuchamos los deseos de algunos de los trabajadores cuando están a punto de abandonar su condición de asalariados y sus reflexiones actuales 20 años después. El film se ubica en el periodo de transición tan halagada e incluso tomada en otros países como modelo de referencia de cambio político. Desde el fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981, al primer gobierno socialista liderado por Felipe González en 1982, hasta la irrupción de la mujer en lugares de prestigio de la vida social, política y económica, la despenalización del aborto en 1985, la incorporación a la Comunidad Económica Europea y a la OTAN o la entrada plena a la economía de libre mercado y, en la actualidad, el fenómeno de la nueva inmigración que viene un poco de todas partes.
Jornadas de presentación de la delegación palmesana de la Fundación Anselmo Lorenzo
Palma de Mallorca, del 25 de febrero al 3 de marzo de 2019, en la calle Joan Alcover 54, bajo derecha
PROGRAMA
LUNES 25 DE FEBRERO
A las 18:30 h. Descubrimiento de una placa homenaje a Anselmo Lorenzo con presencia del
Presidente de la “Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo”, José Ramón Palacios.
A las 19:00 h. Presentación de la Biblioteca Libertaria «Cristòfol Pons»
.A las 19:25h. Charla: FINALIDAD DE LA FUNDACIÓN ANSELMO LORENZO. – Espíritu de conservación y difusión de la cultura libertaria.
A cargo del Presidente de la Fundación José Ramón Palacios.
A las 20:25 h. Presentación del documental FORA DE SA CIUTAT, UNA APROXIMACIÓ A LA VIDA DE CRISTÒFOL PONS – Una producción de Memòria Llibertària de Menorca y Calumnia Edicions.
MARTES 26 DE FEBRERO
A las 19:30 h. Charla: ANSELMO LORENZO Y EL DESARROLLO DEL ANARQUISMO (1841-1914). A cargo de Jordi Maíz, historiador y compañero de CNT Palma.
La Fundación Anselmo Lorenzo, ante los actos del ’80 Aniversario del exilio republicano español’ organizados por el Ministerio de Justicia
La Fundación Anselmo Lorenzo (FAL), de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), y respecto a la presentación de los actos programados por el Ministerio de Justicia acerca del denominado “80 Aniversario del exilio republicano español” en el día de hoy, quiere manifestar a la opinión pública lo siguiente:
1.- En la reunión previa mantenida hace días por el Director General de Memoria Histórica de ese Ministerio con diferentes Fundaciones, la representación de la FAL manifestó taxativamente que esta Fundación desarrollará su propio programa de actividades a lo largo del año, relativo al exilio motivado por la victoria franquista en 1939. Y que en el caso de considerarlo oportuno, y sólo en ese caso a título divulgativo, facilitaría la información relativa a dichas convocatorias para su inclusión en la página web que el Ministerio dijo estar preparando al efecto.
2.- La Fundación Anselmo Lorenzo considera que la perspectiva empleada por el Ministerio a la hora de rendir dicho homenaje, tiene un carácter partidista al recordar tan sólo a los exiliados republicanos, condenando de esta forma al olvido más flagrante al resto de exiliados confederales y liberarios, que constituyen una parte más que significativa en términos numéricos de dicho exilio.
3.- La Fundación Anselmo Lorenzo considera que con este planteamiento, más que el hecho de rendir el merecido homenaje y reconocimiento a todas las víctimas de la guerra civil, supone una serie de actos de autopropaganda por parte del Gobierno.
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es