El jueves 4 de noviembre se celebrará la charla Palestina. Defender la vida, defender la tierra. Contaremos con la presencia del periodista palestina Ali Awad, la activista palestina Rawan Raed y Subhash Kattel, nepalí y miembro del comité ejecutivo de la Internacional de Resistentes en la Guerra (IRG). Será en la sede de nuestra Fundación en Madrid, a las 19:00.
Os dejamos con el cartel e información sobre el acto, recordando que la charla forma parte de una serie de jornadas sobre Palestina.
¿Por qué una charla más sobre Palestina?
Hace mes y medio de la solemne firma en Sharm lo-Sheij, Egipto, del llamado «Plan de paz para Gaza», impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. Pero el genocidio contra la población palestina no ha acabado. La situación en Gaza y en Cisjordania continúa estando muy lejos de la paz y la justicia, bajo un militarismo israelí extremadamente violento, donde se continúan asesinando personas, y siguen el bloqueo, el apartheid, la ocupación militar y la limpieza étnica. No se ve un futuro digno para el pueblo palestino con este plan. Las organizaciones sociales palestinas se esfuerzan para resistir a la ocupación y mejorar las duras condiciones de vida de la población. No piden libertad, la proclaman y no pararán hasta que Palestina sea libre.
Contamos con tres activistas por la paz, dos de Cisjordania y otro del Nepal que nos contarán sus experiencias. Ali Awad, Rawan Raed y Subhash Kattel participan en el encuentro de la Internacional de Resistentes en la Guerra “Desarmar el militarismo: Resistir la guerra, construir la paz”, del 27 al 29 de noviembre de 2025, en Barcelona, un punto de reunión para una amplia y diversa red de activistas antimilitaristas y pacifistas de todo el mundo.
Ali Awad es defensor de los derechos humanos, contador de historias y periodista palestino, originario del pueblo de Tuba, en Masafer Yatta. Fue cofundador de Youth of Sumud y coordina proyectos de reparación de cuevas para familias desplazadas de sus tierras. Durante años ha organizado el transporte escolar para niños y niñas, incluso después de que unos colonos quemaran su coche en enero de 2025. Su tarea incluye el trabajo de campo, la ayuda legal a comunidades en riesgo y la elaboración de artículos para medios de comunicación internacionales. Su último artículo sobre la expulsión forzosa de su familia fue publicado por el New York Times.
Rawan Raed es activista juvenil y comunitaria palestina. Participa en la Associació Ikhilia, una iniciativa popular que resiste la ocupación colonial en el Valle del Jordán, y se enfrenta diariamente al acoso colonial extremo y a las amenazas en sus vidas y a su existencia. También intenta fortalecer la resiliencia de las familias y las comunidades mediante actividades agrícolas, educativas y políticas. Toma parte personalmente en estas actividades siempre que le es posible. Más allá del trabajo de campo, ha participado en debates con instancias gubernamentales para defender los derechos de las mujeres, en particular en relación con los desafíos que se enfrentan para acceder en la educación bajo la ocupación. Se ha centrado en amplificar las voces locales, documentar las experiencias vividas y vincularlas con debates más amplios sobre los derechos humanos. Al unirse a este encuentro en Barcelona, desea compartir las experiencias y perspectivas de su lucha local, así como la lucha palestina en general. También quiere aprender de las varias luchas por la justicia en todo el mundo y aportar ideas para la defensa colectiva y la solidaridad que promuevan la paz, la igualdad y la dignidad humana.
Subhash Kattel, nepalí, es miembro del comité ejecutivo de la Internacional de Resistentes en la Guerra (IRG), desde 2014. Subhash es coordinador nacional de los Equipos de Amigos de la Paz de Asia y Pacífico Occidental (Friends Peace Teams Asia West Pacific), presidente de Bienestar Infantil de Nepal (Child Welfare Nepal), miembro de otros grupos dedicados a la paz, la noviolencia y la justicia social, uno de los impulsores del proyecto Alternativas a la Violencia (AVP) en Nepal desde 2008, facilitador de formación en culturas de paz y noviolencia, forma parte del mayor movimiento social noviolento de Nepal en favor de la reforma agraria y la distribución de la tierra. Ha coordinado esta gira de los activistas palestinos.







