Novedades en la FAL
Homenaje al Exilio Libertario español (Octubre 2019)
Durante la primavera de 1939 una parte importante del pueblo español sufrió una desgracia parecida a la de su propia derrota militar ante el ejército franquista: el exilio. Ante la negativa del gobierno de Negrín, siervo de Stalin, para negociar la derrota, ya...
20 septiembre, presentación de Fraternalmente, Emma. Cartas de amor y de guerra’
Viernes 20 de septiembre, 19 horas. Fundación Anselmo Lorenzo (calle de las Peñuelas, 41). Entrada Libre. Presentación del libro "Fraternalmente, Emma. Cartas de amor y de guerra (Editorial la Felguera, 2019)". Reedición ampliada y revisada de uno de nuestros libros...
ArteGuillotina/Obra gráfica contra la monarquía
Inauguración el 13 de septiembre a las 19 h. en la Fundación Anselmo Lorenzo, Calle Peñuelas 41, Madrid. A continuación el texto de Luis Navarro para el catálogo: CUENTOS DE AYER Y DE HOY La Constitución española de 1978 arranca con una grave incoherencia que...
[Aranjuez] III Encuentros de Cine Libertario
El próximo 10 de septiembre da comienzo la tercera edición del ENCILI (Encuentros de Cine Libertario), cuya programación y calendario se incluye en el cartel. El evento tiene periodicidad semanal (10, 17, 24 de septiembre, y 1 de octubre) y el programa abarca desde el...
10 de septiembre, conferencia ‘Los orígenes del Instituto Internacional de Historia Social y su relación con el Movimiento Libertario Español’
Aprovechando la estancia en España de Henk Wals, el director del IISH impartirá en nuestra sede de la calle Peñuelas 41, la conferencia 'Los orígenes del Instituto Internacional de Historia Social y su relación con el Movimiento Libertario Español" (19:00 h.). El...
Reseña de ‘Leer en rojo’ por Carlos Coca
Hubo un tiempo, en el cual, sin pretenderlo, las grandes editoriales se denominaban Generación Consciente, Biblioteca Acracia, Ediciones Oriente o Publicaciones Estudios. Una heroica época de folletos a 16 o a 32 caras, elaborados en precarias imprentas, pero que se distribuían a millares, entre un inmenso público lector ávido de devorar sus páginas.
Alejandro Civantos Urrutia desgrana, en Leer en rojo, las relaciones socio-culturales que supusieron el auge del libro popular anarquista y del libro radical republicano, desde fines del siglo XIX hasta los inicios de la IIª República, en nuestro país. Un auténtico paradigma cultural, donde la producción escrita abandonaba la mera cuestión estética para plantearse ser, activamente, un instrumento más del cambio revolucionario, acorde a aquellos años de las grandes ideologías obreras y la construcción de unas estructura propias de sociedad prerrevolucionaria. El anarquismo militante jugó una papel determinante en esa nueva concepción cultural: editando, difundiendo y distribuyendo con eficacia unos textos, que consiguieron llegar a múltiples localidades y amplios sectores de la población, entendiéndolos como auténticos referentes culturales unas veces, y otras, como dignas herramientas para la necesaria alfabetización del pueblo. La cultura con mayúsculas se puso a favor del anarquismo organizado, consolidando un modelo propio de difusión cultural radical, curiosamente, calcado al pie de la letra por todos los posteriores movimientos contestarios que se han desarrollado hasta nuestros días.
Consulta nuestro calendario de eventos
Jueves 13 de mayo: Presentación en la FAL de la trilogía ‘Memoria de los nadie’
El jueves 13 de mayo se celebrará en la Fundación Anselmo Lorenzo la presentación de la trilogía de libros Memoria de los nadie, escrita por el autor combativo Antolin Pulido. Su labor en diferentes proyectos de acción social en países de todo el mundo han plasmado de...
Ayudemos a Nelson Méndez (‘Gastronomía y anarquismo’) a combatir el Covid-19
El profesor Nelson Méndez, autor del libro publicado por la FAL Gastronomía y anarquismo, está librando en Venezuela una dura y costosa batalla contra el Covid-19. Por ello, pedimos vuestra colaboración para que entre todas y todos podamos ayudar al compañero Nelson a...
1 de mayo: Inauguración de la exposición Gráfica Combativa. Homenaje visual a los artistas gráficos comprometidos históricamente con la lucha obrera
El próximo sábado 1 de mayo se inaugurará en la sede de nuestra fundación la exposición Gráfica Combativa. Homenaje visual a los artistas gráficos comprometidos históricamente con la lucha obrera. APIM, la Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid,...
Jueves 29 abril: Presentación del libro ‘La Guerra Invisible. Moros, afroamericanos y gitanos en la Guerra Civil (1936-1939)’
El jueves 29 de abril tendrá lugar en la sede de la FAL la presentación del libro La guerra invisible. Moros, afroamericanos y gitanos en la Guerra Civil (1936-1939). Para la ocasión contaremos con la presencia de Julian Vadillo, historiador y experto en movimiento...
Viernes 23 abril: Presentación del libro ‘La Mecha: Historias de política y rock vol.1’
El próximo viernes 23 de abril tendrá lugar en la sede de nuestra fundación la presentación del libro La Mecha: Historias de política y rock vol.1. Sin duda, un evento especial pues será retransmitido en directo a través del programa de radio 100FUEGOS. Contaremos con...
Dónde estamos
Horario de apertura
El horario de nuestra sede social y tienda es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, y lunes de 9:00 a 14:00 horas. Sábados y domingos quedará supeditado a las actividades y eventos programados por la fundación.
- Teléfono: 914 73 82 48
- correo: fal@cnt.es