Otra Extremadura

Materiales para una historia alternativa de Extremadura
Manuel Cañada
Irrecuperables Ediciones
Colección Jarramplas, 1.
450 págs.
Mérida, 2021

Precio 15,00 

El autor nos acerca la historia oculta de Extremadura desde principios del siglo XX hasta hoy. La historia del poder de los terratenientes y la burguesía, que tomó tintes oscuros y criminales en 1936, meses después de la rebelión de los campesinos extremeños un 25 de marzo. Tras la guerra y la matanza de Badajoz, impusieron primero la represión y la miseria, y después el saqueo de Extremadura y la emigración. Sin embargo el señorito ya no está en el cortijo, está en despachos del IBEX 35. El poder supo adaptarse y pasar del franquismo a la «democracia». En Otra Extremadura también se aborada cómo, amparados por la clase política extremeña (con el ibarrismo como máximo exponente) han continuado con el expolio de la región: acaparando recursos, explotando el campo y a sus trabajadores o montando proyectos industriales peligrosos y contaminantes. Y, como hace 60 años, sembrando pobreza y obligando a los jóvenes a emigrar.

Pero este es principalmente un libro de la historia de los de abajo. Existe un hilo rojo en la historia de Extremadura que conecta todos los momentos en los que se creyó posible vivir de otra manera y se luchó por ello, momentos que nos muestran el camino a seguir. Vestigios de otro mundo posible. Esto se puede palpar en cada una de las historias que Manuel Cañada recupera y trae al presente en Otra Extremadura: El Primer Congreso Obrero de la región en 1902, la posguerra, los años 70, la filmación de “Los santos inocentes”… Las luchas sociales de entonces, pero también los de hoy.

Los textos que integran este libro están agrupados cronológicamente en cuatro capítulos, desde principios del siglo XX hasta nuestros días. La gran mayoría de ellos han sido concebidos como artículos extensos de aproximación a acontecimientos, movimientos sociales o personajes vinculados a Extremadura. Una aproximación que, eso sí, aspira a combinar la perspectiva crítica, el rigor en el análisis y el afán divulgativo.

A lo largo de sus más de 400 páginas, Otra Extremadura contribuye a exponer “la otra historia de Extremadura”. Esta publicación es el resultado de un proceso de investigación realizaddurante los últimos 5 años por el autor, y está compuesto por 34 textos.

Necesitamos poner en pie la historia de la región. Y para ello habrá que recurrir a los materiales nobles que proporciona la historiografía, pero también a los escombros, a la memoria comunitaria y a los saberes populares.

¿Te ayudamos?

Si  no encuentras algún título puedes escribirnos a fal@cnt.es o llamarnos en horario comercial al teléfono 914738248. Y recuerda que en nuestra librería de la calle Peñuelas en Madrid tenemos muchos más títulos. No dudes en llamarnos para reservar  o realizar un pedido.