· Portada y sumario
 · Editorial
 · Donaciones económicas
 · Donaciones de libros
 · Arte y compromiso. España 1917-1936
 · Campesinos y Revolución en Cataluña
 · Las JJLL y el teatro revolucionario
 · Escritos. Errico Malatesta
 · La ideología política del anarquismo español
 · El anarquismo en Chiclana. Diego Rodríguez barbosa, obrero y escritor (1885-1936)
 · Doce pruebas que demuestran la no existencia de Dios
 · Anarcosindicalismo básico
 · Mateo Morral, el anarquista
 · El año de la victoria
 · Segundo suplemento al catálogo de 2002
 · Biblioteca Filosófica de Eds. del Orto
 · La Revolución Libertaria
 · Congreso Internacional: Eduardo Barriobero
 · Cultura obrera en Cuba
 · Orto (1932-1934)
 · El corazón de la Tierra
 · Historia del Movimiento Obrero en la industria española del cine

 · El cine en la España republicana durante la Guerra Civil

 · Conferencias de Abel Paz en otros países

 · Ponencias de las Jornadas Recortes de Libertades

 


Taller: 14 máximas de escritura en libertad

Con el taller 14 máximas de escritura en libertad hemos pretendido presentar algunas estrategias de escritura no convencional que tienen por objeto luchar contra la normalización institucionalizada de la producción simbólica. Escrituras vertidas y convertidas en arte público que pretenden una preocupación de la vida individual y colectiva a través de una metodología que aspira a continuar extendiendo y haciendo crecer nuevos espacios para la libertad y la utopía.

Antonio Orihuela

Índice de ponencias >

 

2002 Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo l Contacto: fal@cnt.es