Congresos
de Historia del anarquismo

En el otoño
de los dos últimos años, el Grupo de Historia Social de
Guadalajara, formado por estudiantes y licenciados en Historia afiliados
a la CNT, hemos organizado, con la ayuda imprescindible de la Fundación
Anselmo Lorenzo, sendos Congresos de Historia del anarquismo, con el
objetivo de abrir un debate sobre el pasado del movimiento libertario
en nuestro país. Hemos huido de la autocomplacencia militante
y de la propaganda simplista y hemos optado por la polémica constructiva,
es decir, hemos discutido sin alejarnos del rigor y la objetividad.
A lo largo
de las sesiones de ambos Congresos hemos podido oír a una veintena
de profesores universitarios, entre los que se encuentran los autores
más reconocidos del campo de la Historia Social, y se han presentado
más de una docena de Comunicaciones, la mayoría realizadas
por jóvenes investigadores que están realizando o acaban
de concluir su Tesis Doctoral. Quizás la nota predominante haya
sido la heterogeneidad de enfoques metodológicos, de ideología,
de procedencia geográfica, de temas... La pluralidad ha sido
nuestra meta, un objetivo al que estábamos éticamente
obligados como libertarios frente al monolitismo marxista o el pensamiento
único neoliberal.
Ahora estamos
empeñados en la publicación y difusión de las diferentes
aportaciones de los Congresos; por ahora, pueden empezar a consultarse
en www.hetera.org.
Juan
Pablo Calero